17-02-2021 / 20:30 h EFE

Casi un 40 % de los migrantes y refugiados venezolanos en Amrica Latina y el Caribe fueron desalojados durante la pandemia, lo que increment las posibilidades de que vivieran en la indigencia y evidenci las irregulares condiciones en que se encuentran, dijo un estudio internacional presentado este mircoles.

"Con esto nos damos cuenta de la magnitud y dinmica de los desalojos en la regin. Adems, cinco de cada diez personas que manifestaron ser desalojadas estn en situacin migratoria irregular", dijo durante la presentacin del documento el consultor regional del informe, Juan Betencur.

La "Encuesta regional de desalojos de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela", realizada por el Sector Regional de Proteccin de la Plataforma Regional de Coordinacin Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) y la Relatora sobre los Derechos de las Personas Migrantes de la Comisin Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), revela que el 39,8 % de los entrevistados fueron desalojados y 38,1 % estn en riesgo de serlo.

Adems, el 11 % de todos los desalojos acabaron en indigencia y tres de cada cuatro hogares caeran en situacin de calle si fueran desocupados.

Hasta la fecha, segn datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), hay 5,4 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela fuera de su pas de origen, con 4,6 millones de estas acogidas en la regin.

SITUACIN MIGRATORIA IRREGULAR Y CONDICIONES PRECARIAS PARA VIVIR

La mitad de los migrantes venezolanos viven en una sola habitacin, y el 18 % estn en alojamientos que no tienen cuartos. As, suelen vivir en grupo, pues en el 85 % de los hogares habitan ms de tres personas y en el 32 %, cinco o ms.

A pesar de que la mayora (86 %) s mantienen algn contrato de arrendamiento, estos suelen ser acuerdos verbales (73 %), lo que ha desencadenado en ms desalojos, pues aunque slo hay un 11,5 % de migrantes que no tienen o tenan algn tipo de contrato - ni escrito ni verbal-, de ellos el 60 % fueron desalojados, resalta el informe.

A ello hay que aadir que la mitad de los migrantes y refugiados que fueron desalojados estn en una situacin migratoria irregular.

Aparte, el 18 % asegura tener un permiso temporal de un programa especial, el 10,3 % dice tener permiso o visa como solicitante de la condicin de refugiado y el 9,3 % una visa o permiso de residencia temporal.

"Los desalojos afectan los derechos humanos econmicos y sociales de las personas migrantes, refugiadas y desplazadas, y en el contexto actual, principalmente el acceso a la vivienda digna de las personas venezolanas", dijo la relatora sobre derechos de las personas migrantes de la CIDH, Julissa Mantilla.

RECOMENDACIONES: GARANTIZAR POLTICAS PBLICAS

"La necesidad de garantizar polticas pblicas para el acceso a la vivienda como paso siguiente a los esfuerzos en regularizacin es clave si queremos evitar que sigan aconteciendo situaciones tan dramticas como las que hemos observado en este ltimo ao", explic el representante especial Conjunto de Acnur y la Organizacin Internacional para las Migraciones (OIM) para los Refugiados y Migrantes Venezolanos, Eduardo Stein.

Desde ambas organizaciones que elaboraron el informe, destacan que "afortunadamente" ciertos gobiernos de la regin declararon "prohibiciones temporales a los desalojos y otras iniciativas" con el fin de "prevenir la indigencia durante la pandemia".

Pero muchas de estas "regulaciones ya han expirado o culminarn una vez finalice la declaracin de emergencia, creando un posible incremento en desalojos".

Este informe se realiz entre octubre y noviembre pasados en siete pases de Amrica Latina y del Caribe - Per, Ecuador, Brasil, Colombia, Panam, la Repblica Dominicana y Guyana- y a 1.810 entrevistados.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD