Las temperaturas sufrirán un brusco descenso entre el jueves y domingo próximo en Guatemala por el ingreso de un frente frío acompañado de fuertes vientos y de lluvias, alertaron este miércoles las autoridades.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), desde la noche del jueves ingresará al territorio guatemalteco un nuevo frente frío con características de moderadas a fuertes que generará nublados parciales y totales, y lluvias en el norte y centro del país.
La velocidad del viento a causa de este fenómeno climático pasará de 40 a 60 kilómetros por hora, aunque en algunos lugares llegará hasta los 75, advirtió el ente científico.
De acuerdo con el Insivumeh, en regiones del oeste de Guatemala la temperatura descenderá hasta los cero grados centígrados, lo cual podría perjudicar algunos cultivos agrícolas.
Debido a la helada, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomendó a las autoridades locales, municipales y departamentales, verificar los centros que puedan ser habilitados como albergues y que cumplan con las medidas de prevención de la covid-19, que ya causó la muerte de 6.158 guatemaltecos.
Además, la Conred pidió vigilar las lluvias que se registrarán en regiones del norte y el este por el frente frío para mantener informada a la población, a la cual exhorta una autoevacuación si su vida corre riesgo durante el próximo fin de semana.
Las autoridades informaron este miércoles que por el descenso de la temperatura en las últimas horas dieron refugio a casi 70 personas, la mayoría de ellas (64) en el departamento de Guatemala, que incluye la capital.
En la actualidad la Conred tiene habilitados siete albergues: tres de ellos están en el departamento de Guatemala y los otros en Quiché, Totonicapán, Quetzaltenango y Sololá, todos ubicados en el altiplano occidental del país.
En los albergues, que son habilitados entre las 5 de la tarde y las 8 de la mañana, las autoridades dan alimentación y kits de higiene y limpieza personal a quienes lo requieran.
Desde que se inició la temporada de frío en noviembre de 2020 a la fecha, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres ha dado atención a más de 5.200 personas en sus albergues, aunque no reporta víctimas mortales por el descenso de la temperatura.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.