Los vacunadores de Uruguay comenzaron a ser inoculados este sbado contra la covid-19, dos das despus de que arribaran al pas suramericano las primeras 192.000 dosis de la vacuna china Coronavac.
En las primeras horas de la maana ya fueron vacunadas varias personas en diferentes partes del territorio nacional y desde el Ministerio de Salud Pblica (MSP) tildaron la jornada como "muy positiva".
Una de las primeras en ser inoculada fue Erika Correa, vacunadora de la mutualista Mdica Uruguaya, quien luego de finalizado el proceso correspondiente dialog con la prensa.
All, resalt que la experiencia fue "brbara" y destac las fortalezas de la vacuna del laboratorio chino Sinovac.
"Es una vacuna normal como la que estamos acostumbrados a recibir en el esquema uruguayo", destac Correa.
Adems, invit a la poblacin a recibir dicha vacuna "con confianza" y apunt que en el pas "se compran vacunas de calidad" que generan "total confianza".
Por su parte, Jaqueline Zorrilla, directora tcnica en el rea de Inmunizacin de la mutualista Casmu, apunt que durante la jornada se ajustaron "todos los procesos vacunatorios" para que la inoculacin sea "segura, eficiente y eficaz".
Este lunes comenzar en Uruguay la vacunacin al resto de la poblacin.
En esta primera instancia se inocular a los docentes, policas, bomberos y militares en servicio, y a trabajadores del Instituto del Nio y Adolescente del Uruguay (INAU) menores de 60 aos, que desde este viernes pueden inscribirse en una agenda habilitada por el MSP.
Por otra parte, a partir del 8 de marzo, fecha estipulada para la llegada del primer lote de vacunas del laboratorio estadounidense Pfizer, se vacunar al personal de la salud.
Segn anunci el pasado 22 de febrero el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, a partir del 15 de marzo llegarn otras 1.558.000 dosis de Sinovac y entre el 8 de marzo y el 26 de abril unas 460.000 de Pfizer.
El mandatario avis que habr "un proceso fluido y continuo" de vacunacin, ya que "no va a haber tiempo muerto" entre las llegadas de las ya anunciadas y las que completen la compra hecha por Uruguay de 3,8 millones de dosis -entre Pfizer y Sinovac- y la reserva de 1,5 millones de la plataforma Covax, creada por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) para una distribucin entre los pases menos favorecidos.
Uruguay, que es el ltimo pas de Suramrica en comenzar la vacunacin a la poblacin, registra desde el 13 de marzo de 2020 -cuando se declar la emergencia sanitaria en el pas- 56.542 contagios (6.929 activos, 67 de ellos en cuidados intensivos) y 601 fallecidos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.