El Gobierno argentino y la embajadora de la Unin Europea en el pas suramericano, Aude Maio-Coliche, coincidieron este mircoles en reforzar el multilateralismo para "propiciar una provisin ms equitativa" entre los pases de las vacunas contra la covid-19.
Segn inform el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina en un comunicado, el jefe de gabinete de la Cancillera, Guillermo Justo Chaves, mantuvo una reunin en Buenos Aires con la representante europea "en el contexto de faltante de vacunas a nivel global".
Teniendo en cuenta esa situacin y "frente a un reclamo global de las sociedades para avanzar ms rpidamente en los procesos de vacunacin", Argentina y la UE "se mantienen firmes en ratificar que la vacuna debe ser un bien universal", remarca el texto difundido.
"Y por tal motivo es imperioso una mayor cooperacin entre los pases y una accin decidida para afianzar el multilateralismo", aade.
Chaves y Maio-Coliche coincidieron en "profundizar la cooperacin y el multilateralismo para propiciar una provisin ms equitativa de las de las dosis entre los pases, como as tambin el intercambio de experiencias y conocimientos sobre el covid-19".
Hablaron tambin sobre la posibilidad de que los laboratorios otorguen licencias a los pases para la fabricacin de vacunas y sobre la idea de los presidentes Alberto Fernndez y Emmanuel Macron de que se liberen las patentes en el mismo sentido.
Apostaron as por que Argentina y la UE sigan consolidando una "agenda comn de cooperacin" para mitigar las consecuencias sociales, sanitarias y econmicas provocadas por la pandemia, y destacaron la decisin del Gobierno de Fernndez y de la UE de "impulsar ms que nunca la solidaridad internacional y los foros multilaterales para hacer frente de manera conjunta a los desafos presentes y futuros".
La representante europea y el funcionario argentino destacaron la llegada al pas austral, el pasado domingo, de las primeras 218.400 dosis de vacunas que llegan adquiridas a travs del Mecanismo Covax, iniciativa liderada por la Organizacin Mundial de la Salud y Gavi (la Alianza para la Vacunacin), para la que la UE aport 2.250 millones de euros.
Este mecanismo busca una distribucin ms justa de las dosis y facilitar el acceso a los pases de manera equitativa.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.