El fantasma de la covid, menos estrellas y menos espectadores son los elementos que estn marcando el 74 Festival de Cannes, que este lunes comienza su segunda semana con pocas pelculas destacadas en la competicin y mucha tensin en las salas.
LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA EN CANNES
Los controles para entrar al Palacio de Festivales -certificado europeo de vacunacin o de haber pasado la covid en los ltimos meses y, si no, test cada 48 horas- son estrictos, pero el respeto de las medidas en el interior del edificio no lo es tanto, con habituales discusiones en las salas por los acreditados que se quitan la mascarilla.
Desde el festival insisten en que hasta ahora solo se han detectado 3 positivos de 2.500 casos, aunque son datos del viernes que no han sido actualizados.
Ha habido algn caso entre los cineastas y sus invitados, como la mujer del realizador israel Nadav Lapid -lo que le ha obligado a dar entrevistas va zoom- o la actriz Lea Seydoux, aunque en su caso se le detect antes de viajar a Cannes, donde tena previsto participar en el presentacin de cuatro filmes, entre ellos "The French Dispatch", de Wes Anderson.
POCAS ESTRELLAS
La ausencia de Anderson y su equipo en las presentaciones a la prensa es otro de los puntos polmicos de esta edicin. Se espera que desfilen esta noche por la alfombra roja antes del pase de gala del filme pero no habr rueda de prensa, una cita obligatoria para todas las pelculas en competicin en los festivales internacionales.
Se espera que estn en Cannes Timothe Chalamet, Benicio del Toro, Bill Murray, Owen Wilson, Tilda Swinton y Adrien Brody, y hay informaciones contradictorias sobre si Wes Anderson les acompaar, pero el festival no confirma en esta edicin la presencia de los equipos.
Hasta ahora pocas grandes estrellas en comparacin con otras ediciones de Cannes. Adam Driver (solo apareci en la alfombra roja), Marion Cotillard, Matt Damon, Catherine Deneuve, Sean Penn y su hija Dylan, Paul Verhoeven, Tim Roth o Vicky Krieps, son las presencias ms destacadas.
Sin olvidar a Jodie Foster, que recibi la Palma de Oro de honor de manos de Pedro Almodvar y que dio una leccin magistral en la que asegur que su madre le dijo a los 6 aos que una mujer no poda ser realizadora.
PELCULAS
Y en lo que se refiere al cine, supuestamente lo ms importante de Cannes, aunque a veces quede en un segundo plano frente al glamour, la primera semana ha sido bastante irregular.
Los crticos ms expertos alaban "Drive my car", del japons Ryusuke Hamaguchi, que ha adaptado un relato de Haruki Murakami, aunque no es una pelcula para el gran pblico.
De momento las clasificaciones que hacen dos revistas, Screen y Le Film Franais, apuntan a "Annette", el musical de Leos Carax, como el favorito para la Palma de Oro, seguido de la historia de una monja santa y lesbiana que Paul Verhoeven cuenta en "Benedetta".
Tambin ha gustado mucho la sencilla historia de "Compartment n 6", del finlands Juho Kuosmanen.
El palmars ser decidido por un heterogneo jurado presidido por Spike Lee y que incluye nombres como los de las actrices Maggie Gyllenhaal y Melanie Laurent o el realizador brasileo Kleber Mendona Filho.
Entre los filmes an por ver, "The French Dispatch", "A hero" (Asghar Farhadi) o "Les Olympiades", de Jacques Audiard.
Fuera de competicin, lo ms destacado ha sido el fantstico documental "The Velvet Underground", de Todd Haynes, un brillante ejercicio cinematogrfico para contar la historia de una de las bandas ms influyentes de la msica contempornea.
Y entre la presencia latina, ha gustado mucho "Clara Sola", la pelcula que uni los destinos de la directora Nathalie lvarez Mesn y de la bailarina Wendy Chinchilla con un proyecto que es el debut cinematogrfico de ambas, costarricenses, y que han presentado en la Quincena de Realizadores de Cannes.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.