Costa Rica reanud este lunes el curso lectivo con 1,2 millones de estudiantes de escuelas y colegios de todo el pas, luego de una suspensin de clases de mes y medio debido al alza de casos en la tercera ola de covid-19.
El presidente costarricense, Carlos Alvarado, en un evento oficial llevado a cabo en una escuela primaria de la localidad de Sarch, provincia de Alajuela, (norte) celebr que los nios y jvenes retornen a las aulas bajo la modalidad mixta entre virtual y presencial para que tengan un espacio para estudiar, aprender, convivir y socializar.
"Estamos muy contentos de retomar la presencialidad en el curso lectivo, s que para las familias, nios y jvenes ha sido duro por la pandemia, tambin para los padres y madres ha sido difcil por el tema del cuido y del trabajo (...) pero volver a tomar este curso lectivo es para seguirnos cuidando a travs de la educacin", afirm Alvarado en la actividad.
Esta segunda parte del ao lectivo, ser de 197 das y se extender hasta el 19 de enero del 2022.
En total 1,2 millones de nios y adolescentes acudirn a clases en 5.359 centros educativos acompaados por ms de 66.000 docentes, de los cuales un 97 % tiene al menos la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
Las clases haban sido suspendidas el pasado 24 de mayo por el Ministerio de Educacin Pblica y el de Salud, luego de que el pas experimentara un fuerte incremento de los casos de covid-19 que provoc una saturacin de los servicios hospitalarios. La fecha adems coincidi con el calendario de vacaciones del 28 de junio al 9 de julio, para retornar este 12 de julio.
Las autoridades destacaron la importancia de los centros acadmicos, ya que se trata del lugar donde se gestan acciones para el acompaamiento socioemocional y pedaggico a la comunidad educativa.
Adems, las autoridades afirmaron que se prioriza el resguardo de la salud y se aplican los protocolos de distanciamiento fsico, lavado de manos, tos y estornudo, as como el uso adecuado de mascarillas.
"Se ha demostrado, con estadsticas que, en tiempo de pandemia, los centros educativos siguen siendo espacios seguros y de proteccin para las personas estudiantes gracias a la estricta aplicacin que hacemos de los protocolos sanitarios", expres la ministra de Educacin, Guiselle Cruz.
Para el Gobierno costarricense era urgente que los estudiantes regresaran a las aulas de forma presencial, ya que la pandemia ha evidenciado grandes brechas en conectividad a internet que imposibilitan el desarrollo de las clases virtuales.
El mandatario Alvarado insisti en su declaracin sobre la relevancia de que se apruebe en la Asamblea Legislativa el proyecto de ley para la alfabetizacin digital, ya que permitira dotar de dispositivos e internet a los estudiantes en sus hogares.
"Si logramos aprobar este proyecto, sera un legado que mejorara la vida de miles de costarricenses en todos los rincones del pas", puntualiz.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.