La líder campesina Kenia Gutiérrez anunció este lunes su decisión de sumarse a "la lista de exiliados políticos" de Nicaragua, en medio de una ola de arrestos contra líderes y dirigentes opositores en el país, a menos de cuatro meses de los comicios en los que el presidente Daniel Ortega buscará una nueva reelección.
"Con profunda tristeza y dolor en mi corazón, me he sumado a la lista de exiliados políticos, desde donde esté seguiré alzando mi voz, luchando por la libertad de los presos políticos, la libertad de Nicaragua", dijo Gutiérrez en un mensaje en su cuenta en Twitter.
Gutiérrez, una de las integrantes más visibles del Movimiento Campesino, anunció su salida del país tres semanas después del arresto de tres líderes rurales, incluyendo a Medardo Mairena, quien aspiraba a competir con el sandinista Daniel Ortega en las elecciones del 7 de noviembre próximo.
La líder campesina de 39 años, originaria del municipio de Chinandega (noroeste), no informó a qué país se trasladará.
Decenas de opositores y cerca de 20 periodistas han huido de Nicaragua en medio de la ola de arrestos que inició el 28 de mayo pasado.
Una de las últimas en salir de Nicaragua fue la experta constitucionalista María Asunción Moreno, quien dijo ser víctima de acoso, persecución y amenaza de cárcel, situación que se acentuó luego de anunciar sus aspiraciones presidenciales.
La reciente ola de arrestos contra líderes opositores ha llevado a prisión a siete aspirantes a la Presidencia, dos exvicecancilleres, dos históricos exguerrilleros sandinistas disidentes, dos líderes campesinos, dos dirigentes estudiantiles, un dirigente empresarial, un banquero, una ex primera dama, un exdiputado, un periodista, un comentarista, tres trabajadores y cinco dirigentes opositores.
Los arrestados han sido acusados de delitos de traición a la patria.
Gutiérrez ya había estado presa entre octubre de 2018 y julio de 2019, luego de participar en protestas antigubernamentales.
Desde entonces vivió cambiando de casa para evitar el asedio de simpatizantes sandinistas, según denunció en múltiples ocasiones.
Gutiérrez no es la primera líder campesina que opta por el exilio. En 2018 lo hizo Francisca Ramírez, quien llevaba cinco años liderando protestas contra Ortega en el sureste de Nicaragua, hasta que decenas de campesinos murieron en ataques contra manifestantes ese año.
Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) más de 108.000 nicaragüenses "se han visto obligados a abandonar su país" desde abril de 2018, cuando estalló una revuelta popular contra el Gobierno de Ortega.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.