Australia, vigente subcampeona mundial, consiguió el billete a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el último suspiro, ganando a Puerto Rico por más de los 25 puntos que necesitaba (96-69) para ser una de las dos mejores terceras, en la despedida del sueño olímpico boricua.
Las australianas, no sin apuros, consiguieron su difícil tarea para estar con las ocho mejores: no solo debían ganar, sino hacerlo de 25 puntos para compensar su -17 de balance entre puntos anotados y recibidos y superar el +7 de Canadá. Para Puerto Rico, con un -77, ser mejor tercera era prácticamente imposible.
El triunfo y la algarabía australiana por el pase a cuartos no habría llegado sin el trabajo interior de Marianna Tolo, que gobernó la pintura con 26 puntos y 17 rebotes, y la garra de Cayla George, que anotó 19 puntos y capturó 7 rebotes, pero no fue un camino de rosas, porque Puerto Rico resistió, y bien, hasta el tercer cuarto.
El conjunto boricua, que acabó su experiencia pionera en unos Juegos Olímpicos, contó con una espectacular Jazmon Gwathmey, con 26 puntos y 6 rebotes, un buen arranque de Jennifer O'Neill (12 y 4) y alguna aportación de Pamela Rosado (13) y Ali Gibson (10 puntos y 6 rebotes), pero le faltó fondo de armario y fuerzas para mantener la lucha. Para ellas acabó una experiencia que esperan no sea única.
Australia logró el objetivo, pero sufrió mucho. Al inicio, la presión pesó como una losa a las 'Opals' y las hizo arrancar con la mano encogida, y Puerto Rico aprovechó para hacer un 0-8 con triples de O'Neill.
Lellani Mitchell frenó la sangría con dos triples y Sandy Brondello cambió a sus cuatro compañeras de quinteto. Con Tolo, las 'Opals' encontraron una referencia en la pintura para igualar el duelo (19-19, min. 8), pero las puertorriqueñas siguieron ganando en deseo, e incluso dominando el rebote (13-14), y con un triple sobre la bocina de Gibson cerraron por delante el primer cuarto (22-24).
Con una Gibson en racha, Puerto Rico volvió a separarse, pero un parcial 10-0 australiano con Tolo como ejecutora volteó el electrónico (37-33). Las de Gerry Batista siguieron jugando sus cartas: pelear en defensa y lanzar de lejos, y eso les sirvió para reequilibrar el duelo, que llegó a un ajustado 45-44 al descanso.
La agresividad boricua, y el acierto de O'Neill y Gwathmey les permitían seguir a la zaga, hasta que las 'Opals' comenzaron a subir el listón defensivo y correr, lo que les permitió enganchar un 8-0 de parcial que ni siquiera el técnico boricua pudo parar con un tiempo muerto (57-48, min. 27).
Teniendo ya el liderazgo del marcador, Australia se lanzó a por la diferencia. Necesitaba llegar a 25 puntos, y con otro parcial 9-0 con dos triples de Cayla George y Bec Allen ya se puso en 16 al final del tercer parcial (68-52). El objetivo estaba más cerca.
Apenas Gwathmey y Rosado ponían algo de resistencia a lo que parecía más que nada un reto australiano en pos de los cuartos de final. Al ecuador del último cuarto estaban a cinco puntos de los cuartos (81-61, min. 35), pero de nuevo Gwathmey y Rosado volvían a acertar desde los 6,75 metros y el futuro 'aussie' volvía a oscurecerse.
Un triple de George y una canasta bajo el aro de Tolo dejaban a las 'Opals' a un paso del objetivo con los 24 puntos de diferencia a 1:24 del final (93-64), y una trabajadísima canasta ya les ponía por encima del objetivo, con 95-69 a 24 segundos del final. Tolo ganó la última posesión a Gwathmey, y el partido quedó ahí. Australia sigue adelante en Tokio 2020, y Puerto Rico se despide de los Juegos.
- Ficha técnica
96 - Australia (22+23+23+28): Mitchell (12), Erzery (4), Allen (5), George (19), Magbegor (10) -quinteto inicial-, Lavey (4), Blicavs (2), Madgen, O'Hea (14) y Tolo (26).
69 - Puerto Rico (24+20+8+17): Rosado (13), O'Neill (12), Meléndez (3), Gwathmey (26), Quiñones (3) -quinteto inicial-, Gibson (10), Lozada-Cabbage, Pagán, Salaman (2) y González.
Árbitros: Aleksander Glisic (SRB), Luis Castillo (ESP), Viola Gyorgyi (NOR). Sin eliminadas.
Incidencias: partido de la tercera jornada del grupo C del torneo femenino de baloncesto de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, disputado en el Saitama Super Arena, sin espectadores por las medidas sanitarias contra la pandemia de coronavirus.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.