Los altos directivos del deporte de Panamá y Costa Rica firmaron este lunes en la capital panameña un acuerdo de asistencia técnica e intercambio de experiencias para impulsar el sector en ambos países, informó el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).
"Se llevarán a cabo programas de asistencia técnica en el ámbito de la política y gerencia del deporte, la recreación y de la actividad física, e intercambio de información y experiencias sobre políticas públicas desarrolladas en esas áreas con enfoque de Género y Derechos Humanos, para apoyarse mutuamente", indicó un comunicado de Pandeportes.
El acuerdo entre ambos países fueron firmados por el director de Pandeportes, Héctor Brands, y su homóloga Alba Quesada Rodríguez, del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), y el acto tuvo como escenario auditorio Ricardo J Alfaro del Ministerio de Relaciones Exteriores panameño.
Brands manifestó que "la institución está deseosa de facilitar la consolidación político-administrativa de Panamá en el sector deportivo".
El regente del deporte panameño señaló estar contento por este acuerdo y adelantó que este es el inicio de lo que puede terminar en los meses de enero o febrero del 2022 con la presentación de una nueva ley del deporte en Panamá.
El acuerdo también tiene contemplado que se brinde asesoría y capacitación técnica dirigida a especialistas y dirigentes en los campos del deporte y la educación física, y su ciencia aplicada, de acuerdo con la información oficial.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.