15-09-2021 / 13:20 h EFE

La organizacin defensora de los derechos humanos Human Right Watch (HRW) dijo este mircoles que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, "amenaza los pilares de la democracia" por sus constantes ataques a las instituciones y por amenazar las elecciones de 2022 y la libertad de expresin.

La ONG seal que lder ultraderechista ha "intimidado" en diversas oportunidades a la Corte Suprema y a varios de sus miembros, y en reiteradas oportunidades ha amenazado con cancelar los comicios del prximo ao si no se cambia el sistema electrnico de votacin, vigente desde hace 20 aos, al que acusa de ser susceptible a fraudes sin prueba alguna.

"El presidente Bolsonaro, un apologista de la dictadura militar en Brasil, es cada vez ms hostil al sistema democrtico de controles y equilibrios", dijo Jos Miguel Vivanco, director para Amrica de HRW, citado en un comunicado divulgado hoy con ocasin del Da Internacional de la Democracia.

Bolsonaro "est utilizando una mezcla de insultos y amenazas para intimidar a la Corte Suprema, que es responsable de realizar investigaciones sobre su conducta, y, con sus infundadas acusaciones de fraude electoral, parece estar sentando las bases para intentar cancelar las elecciones o la contienda del prximo ao", agreg.

La organizacin tambin record que el mandatario, un capitn de la reserva del Ejrcito y un nostlgico de la dictadura (1964-1985), orden investigar penalmente a por lo menos 16 crticos de su mandato y restableci las conmemoraciones del aniversario del golpe de Estado de 1964.

"El presidente Bolsonaro suele afirmar que defiende la 'democracia', pero sus declaraciones plantean dudas sobre lo que quiere decir con democracia", indic HRW.

Las fuertes declaraciones del presidente brasileo en las ltimas semanas fueron exacerbadas hace una semana durante unas multitudinarias manifestaciones encabezadas por el propio Bolsonaro y convocadas por la ultraderecha.

Dichas protestas, duramente criticadas por parlamentarios, miembros del Supremo y hasta por partidos polticos de su propia base por incluir a manifestantes que defendan el cierre del Supremo y del Congreso, trajeron consecuencias econmicas para el pas al provocar un desplome del 4 % en la Bolsa de Sao Paulo un da despus de las marchas.

La situacin lleg a ponerse tirante para el Gobierno cuando camioneros afines a Bolsonaro insistan en irse al paro el mircoles de la semana pasada despus de las marchas, llegando incluso a bloquear vas en 15 de los 27 estados del pas, pese a las peticiones del mandatario para que levantaran las protestas.

La tensin llev a que Bolsonaro diera un paso atrs e instara a la "armona" entre los poderes de la nacin, mediante una carta que divulg el jueves pasado y en la que dijo que "nunca" quiso "agredir" a la instituciones del pas.

El mensaje, que fue considerado como "traicin" por sus seguidores ms radicales, fue ratificado este martes por el lder ultraderechista con un discurso poco usual en el que no midi palabras para elogiar a la Corte Suprema y al Congreso.

"Qu sera de nuestro Brasil sin la Cmara de Diputados y sin el Senado, y, por qu no, sin nuestro querido Supremo Tribunal?", se pregunt el mandatario en una ceremonia celebrada en el Palacio presidencial de Planalto, la sede del Gobierno en Brasilia.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD