21-09-2021 / 17:20 h EFE

El Gobierno de Costa Rica destacó este martes la importancia de un acuerdo de cooperación suscrito con España para el intercambio de experiencias en el deporte, en áreas como ciencia, medicina, dopaje, formación, patrocinio e igualdad de género.

"Buscamos construir entre ambas naciones un pilar firme que fortalezca el deporte y la educación física entre ambas naciones, sin exclusiones", dijo en un comunicado la ministra costarricense del Deporte, Karla Alemán.

Por su parte, la directora del estatal Instituto Costarricense del Deporte (Icoder), Alba Quesada, que este memorándum de entendimiento en el campo de la educación física y deportes, será aprovechado por las federaciones y asociaciones deportivas de Costa Rica.

"Es un convenio que se centra en las capacitaciones de técnicos y deportistas, el intercambio y la gestión en materia de hábitos saludables, recreación y deporte", manifestó.

El acuerdo fue suscrito el pasado viernes por Alemán y Quesada con el presidente del Consejo Superior de Deportes de España, José Manuel Franco, durante una visita que el funcionario español realizó a Costa Rica.

El acuerdo busca la cooperación institucional en asuntos como la ciencia y la tecnología aplicadas al deporte, medicina deportiva, lucha contra el dopaje, patrocinio, organización de eventos, formación de especialistas y gestores, programas de apoyo y fomento del deporte de personas con discapacidad, protección al joven deportista y a la mujer en el deporte.

Además, tiene como objetivo facilitar información sobre experiencias en el equipamiento deportivo, la planificación y construcción de instalaciones deportivas, el desarrollo de seminarios, conferencias y otras reuniones, apoyo de actividades municipales y de federaciones deportivas.

"Ahora se abre para España y Costa Rica un calendario de oportunidades en beneficio de nuestras políticas deportivas que nos permitirá seguir progresando en materia deportiva, con la igualdad por bandera", dijo Franco en el comunicado del Gobierno costarricense.

El acuerdo tiene una vigencia de un año y se prorrogará automáticamente si ninguno de los organismos presenta interés por un nuevo memorándum con otras condiciones.

Tanto Costa Rica como España intercambiarán por escrito las propuestas de actividades de cooperación y se pondrán de acuerdo sobre los procedimientos para la redacción y firma del calendario.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD