El juicio oral contra ocho defensores del agua, presos hace ms de dos aos por presunta asociacin ilcita, robo e incendio agravado por oponerse a un proyecto minero conocido como Guapinol, en el Caribe de Honduras, comenz este mircoles, inform una fuente oficial.
El poder Judicial de Honduras indic que la audiencia se celebra en el Tribunal de Sentencia de Tocoa, departamento de Coln, en el Caribe del pas, donde los acusados fueron recibidos con aplausos de familiares y activistas de derechos humanos.
Los ocho defensores del agua estn presos desde finales de agosto de 2019, y son acusados de delitos de asociacin ilcita, robo, privacin injusta de la libertad e incendio agravado por oponerse al proyecto minero conocido como Guapinol.
El conflicto en Guapinol, segn la Plataforma Agraria Regional del Valle de Agun, Coln, se origina "por la ilegalidad de la concesin de la explotacin minera a la empresa Inversiones Pinares (antes Emco Mining Company)".
Este proyecto afecta el Parque Carlos Escaleras, ya que a travs de un decreto presentado en 2012 se le ha reducido la zona de ncleo del rea protegida de 24.223 a 24.006 hectreas.
El juicio contra los ambientalistas es observado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos (Oacnudh) , el estatal Comisionado Nacional de Derechos Humanos y representantes del Observatorio por la Justicia de los Defensores del Ro Guapinol.
La Oacnudh expres hoy su "preocupacin" por la decisin de las autoridades judiciales de mantener la detencin preventiva para los ambientalistas desde hace ms dos aos, y seal que, segn el Grupo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, "no existe base legal para imponer dicha medida ni su extensin".
"Recientemente expertos independientes de DDHH de la ONU, incluyendo la Relatora Especial sobre la situacin de los Defensores de DDHH, instaron a Honduras a cumplir con sus obligaciones internacionales de derechos humanos y liberar a los defensores del medio ambiente", seal.
IMPARCIALIDAD Y TRANSPARENCIA
El Observatorio por la Justicia de los Defensores del Ro Guapinol indic que el juicio contra los defensores del agua es de "alto inters pblico", por lo que solicit al Tribunal de Sentencia asegurar las condiciones que faciliten su observacin.
En un comunicado, el Observatorio abog, adems, por un "debate probatorio justo que sustente las decisiones del Tribunal".
"Es menester que el rgano judicial responda frente a sus responsabilidades internacionales en materia de debido proceso y garantas judiciales, recogiendo los estndares en todas las decisiones que involucren este juicio, incluyendo la celeridad y certeza de los fallos", seal.
El Tribunal de Sentencia tiene "una oportunidad para actuar conforme a proceso y garantizar la imparcialidad y transparencia", enfatiz el Observatorio por la Justicia.
Honduras es considerado uno de los pases ms peligrosos para los defensores del medioambiente, segn informes de Amnista Internacional y la organizacin no gubernamental Global Witness.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.