El presidente de Argentina, Alberto Fernndez, consider "una gran oportunidad" que su pas estreche "lazos y proyectos comerciales comunes" con China, pas que visitar la prxima semana y donde se reunir con su par Xi Jinping.
En declaraciones al canal en espaol de la Televisin Central de China, CGTN, difundidas por la Presidencia, Fernndez remarc que el gigante asitico ha sido "durante todos estos aos un actor importante en el comercio exterior argentino y participa "en muchos proyectos de inversin" que contribuyen a la generacin de trabajo.
Ambos pases, seal, estn ante una gran oportunidad para hacer ms slidos los lazos y proyectos comerciales comunes y para poder seguir avanzando en un desarrollo que sea socialmente ms equitativo.
En las relaciones bilaterales se logr, segn el mandatario, avanzar en construir confianzas y amalgamar culturas.
UN VIAJE POSTERGADO
El presidente iniciar el 2 de febrero un viaje que le llevar primero a Rusia, donde mantendr un encuentro con Vladimir Putn, a China y finalmente a Barbados, antes de volver a Buenos Aires el da 8 de ese mes.
Fernndez, que asumi el poder en diciembre de 2019, tena previsto haber visitado antes Mosc y Pekn, pero ambos viajes fueron postergados hasta ahora por la pandemia.
En China, adems de su primera reunin presencial con Xi, el jefe de Estado mantendr una intensa agenda en el marco de la celebracin de los 50 aos de la relacin diplomtica entre ese pas y Argentina y como invitado en la ceremonia de inauguracin de la XXIV edicin de los Juegos Olmpicos de Invierno.
"Argentina y China tienen ya 50 aos de relaciones diplomticas y en el ao 2014 firmamos un acuerdo estratgico para que esa relacin se profundice mucho ms", seal Fernndez, que asegur que pese a eso queda "mucho por hacer.
Consultado sobre los Juegos Olmpicos, Fernndez asegur que "es muy bueno" que China los est acogiendo en el actual contexto mundial.
"Espero que a los deportistas argentinos les vaya muy bien", destac acerca de la delegacin argentina que participar en al menos cuatro disciplinas.
LA PANDEMIA DE COVID-19
El mandatario tambin se refiri a la pandemia de covid-19, que a su juicio ha dejado en evidencia la desigualdad que el mundo vive y cmo los pases perifricos debieron afrontar una situacin de pandemia claramente en condiciones desfavorables.
En ese sentido, afirm que la distribucin de las vacunas se concentr en "los pases poderosos ya que solo el 10 por ciento de los pases tuvo el 90 por ciento de ellas.
Fernndez subray el importante rol de China en la provisin de vacunas a Argentina, ya que el pas adquiri ms de 31 millones de dosis del laboratorio Sinopharm.
Hoy vacunas tenemos de todo tipo, pero cuando no existan, las vacunas a Argentina llegaban de Rusia y de China. Y los argentinos en eso estamos profundamente agradecidos, enfatiz.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.