04-02-2022 / 15:30 h EFE

España y Brasil acordaron reunirse dos veces al año para dar fluidez a sus relaciones y agilizar la toma de decisiones en diferentes ámbitos, según explicó este viernes en una entrevista con EFE en Madrid el canciller brasileño, Carlos Alberto Franco.

Franco concluye hoy en la capital española un "viaje exitoso", en el que ambos países ratificaron la comisión bilateral creada hace casi un año durante la visita de la entonces responsable de Exteriores de España, Arancha González Laya a Brasilia.

En su visita a Madrid, el canciller brasileño fue recibido ayer por su homólogo español, José Manuel Albares, y mantuvo reuniones con el sector empresarial.

Franco destacó la reunión con Albares, en la que se dio seguimiento a esa comisión bilateral, conformada por grupos de trabajo de los dos países, con ministros al frente, que se reunirá dos veces al año, "lo que permitirá que la toma de decisiones sea más rápida de lo que esperamos".

"Esto va a dar mucha más fluidez a la relación que tenemos ambos países y va a permitir que tanto Brasil como España tengan resultados más rápidos en todos los temas que se van a tocar", señaló.

En el terreno comercial, el canciller brasileño subrayó las buenas relaciones existente en foros como el empresarial Brasil- España, que por la pandemia no se ha podido reunir, pero que espera que pueda retomarse presencialmente este primer semestre del año en el país sudamericano.

"Esperemos que en junio o julio ya tengamos las condiciones sanitarias posibles para realizar un encuentro frente a frente con empresarios de ambos países para dar seguimiento a esa relación", dijo.

Una relación que definió como "bastante intensa", ya que las empresas españolas "son siempre muy bienvenidas en Brasil y que ya no se ven como inversión extranjera sino como empresas brasileñas, dada la familiaridad que tiene ya la gente del país con el inversionista español".

España es el segundo mayor emisor de inversión directa en Brasil, con una inversión de 79.000 millones de dólares en los sectores financiero, de información y comunicaciones, industrias extractivas, electricidad y gas.

También es el octavo mayor destino de las exportaciones brasileñas, con 4.500 millones de dólares en 2020, según destaca la Cancillería brasileña.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD