12-02-2022 / 22:30 h EFE

El Gobierno de Chile decret este sbado "estado de excepcin" y el despliegue militar en los sectores fronterizos de cuatro provincias de las regiones de Antofagasta y Arica, en el norte, despus de dos jornadas de cortes de carreteras y huelgas de camioneros contra la migracin irregular.

As lo explic el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, tras una reunin de emergencia con el gremio de los transportistas, que exigan medidas de seguridad y el endurecimiento de las fronteras.

"El estado de excepcin permitir la colaboracin entre las Fuerzas Armadas y la polica con dos focos: Combatir el trfico de drogas y el trfico de migrantes", explic Delgado desde la ciudad de Antofagasta.

Fue precisamente el fallecimiento en esta regin de un camionero el pasado jueves lo que gatill las protestas de los ltimos dos das, con cortes de carretera en varios puntos del pas y el bloqueo de un aeropuerto regional y varias faenas mineras.

De la misma manera, el Gobierno anunci la puesta en marcha de la nueva ley de migraciones, promovida por el conservador Sebastin Piera, que busca endurecer las fronteras y "ordenar la casa".

Pese a que la norma entr en vigor en 2021, faltaba la aprobacin del reglamento, que fue publicado esta maana en el diario oficial y permitir a partir de este sbado agilizar las expulsiones e incluso hacer "devoluciones en caliente", sin un procedimiento judicial.

"La gente que quiera entrar a Chile lo debe hacer por la puerta, no por la ventana, sincerando las verdaderas razones del ingreso", agreg el ministro.

Las provincias que estarn militarizadas son Arica, Parincota, Tamarugal y El Loa, en las frontera con Per y Bolivia, donde tambin se reforzar el control con medios areos y terrestres: radiopatrullas de carretera, motos, helicpteros y un avin viga, inform Delgado.

En estas provincias y otras zonas del norte de Chile existe desde hace meses una fuerte crisis migratoria con la llegada masiva de personas indocumentadas y la celebracin de huelgas contra la migracin, paros de transportistas y ataques xenfobos.

Pese a la pandemia y la crisis social de 2019, Chile sigue siendo uno de los pases ms atractivos para migrar dentro de Amrica Latina por su estabilidad poltica y econmica.

Los inclementes pasos altiplnicos del norte siguen formando la principal ruta de ingreso irregular, un paso en el que han perdido la vida al menos dos personas en lo que va de ao y una veintena desde que se inici el flujo masivo en febrero de 2021.

En Chile hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a ms del 7 % de la poblacin, y los venezolanos son los ms numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD