18-02-2022 / 22:50 h EFE

San Jos, 18 feb La tasa de contagio por covid-19 perdi fuerza en Costa Rica y pas de un 0.99 a 0.89 en la ltima semana, revel este viernes un informe de la Universidad Hispanoamericana.

"Este nuevo descenso, que apenas inicia, reitera que es apresurado afirmar rotundamente que el pas ingresar al tercer periodo con una tasa de contagio con rangos menores a 1, ya que ante la volatilidad de este indicador no se puede descartar cambios bruscos que lleven a un nuevo escenario", explic el coordinador del informe y epidemilogo, Ronald Evans.

El reporte indica que del 6 al 12 de febrero el pas presenta mejoras en algunos indicadores. El promedio de casos diarios se redujo de 5.548 a 4.849, para un descenso del 13 %.

"Algo parecido sucedi con la incidencia, ya que hace quince das fue de 1.074,6 por milln de habitantes, y ahora se pas a 939,2, lo que implica una reduccin del 13 %. Todas las provincias igualmente vieron reducida la incidencia de casos de Covid-19. De acuerdo con estos resultados, pareciera que el temido impacto de las aglomeraciones de gente durante el da de las elecciones (del 6 de febrero), no se ha visto reflejado", dijo Evans.

CONTAGIOS EN MENORES

Al contrastar los datos de los contagios durante las dos primeras semanas del mes de enero contra el mes de febrero, los expertos encontraron diferencias por edades. En el grupo de menores de edad se evidencia el mayor aumento de 3.730 a 9.039 enfermos, para un incremento del 142,3 %.

El grupo de 10 a 14 aos ocupa el primer lugar dentro de los contagios de la poblacin menor de edad, una constante que mantiene desde los ltimos meses. Segn los datos oficiales al 15 de febrero, este grupo tena 24.026 casos positivos acumulados, un 29 % del total.

En la poblacin adulto mayor, el crecimiento fue del 131 % al pasar de 1.908 casos a 4.408 infectados, mientras que en el grupo de adultos vari de 36.425 a 62.713 casos confirmados, para un alza del 72,1 %.

Segn datos de la Universidad Johns Hopkins, citados en el estudio, en Costa Rica el pasado 14 de febrero ocurrieron 3.11 fallecimientos por cada milln de habitantes, muy por encima de El Salvador (1.10) y Guatemala (1.05). Mientras que Colombia (3.65), Panam (3.46) y Mxico (3.36) superan el registro nacional.

En cuanto a la demanda hospitalaria, en este momento, la razn es de 6 pacientes en saln por cada uno en unidades de cuidados intensivos.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD