26-02-2022 / 0:00: h EFE

El presidente argentino, Alberto Fernndez, sobrevol este viernes la provincia de Corrientes (noreste), en donde los incendios forestales han arrasado ms de 900.000 hectreas en las ltimas semanas, una cifra equivalente al 10,5 % de toda la superficie provincial.

El mandatario tambin visit la provincia vecina de Misiones, otra de las regiones golpeadas por el fuego.

Segn fuentes oficiales, la visita del presidente tuvo por objetivo coordinar "diversas acciones tendientes a fortalecer el combate al fuego y recuperar los daos provocados al sector productivo" en estas dos provincias.

"El Gobierno nacional siempre estuvo en contacto enviando ayuda para controlar los incendios, con recursos y facilidades, explic Fernndez tras sobrevolar las zonas afectadas por el fuego en Corrientes y Misiones, segn inform un comunicado de Presidencia.

Durante su discurso, el presidente se dirigi a los brigadistas, bomberos, fuerzas de seguridad de Argentina y pases limtrofes en agradecimiento por su labor para combatir los incendios en la provincia.

"Agradezco por el coraje, el empeo y el esfuerzo que han puesto. Han estado ac, colaborando con Corrientes en un momento tan difcil, tambin a nuestros hermanos bolivianos por la ayuda y al Gobierno de Brasil que ha enviado brigadas", agreg Fernndez.

De acuerdo con los ltimos datos del Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria (INTA), actualizados el pasado 21 de febrero, los diferentes focos de incendio han calcinado un total de 934.238 hectreas de superficie en Corrientes, con especial impacto sobre los pastizales (277.943 hectreas), los esteros (275.795 ) y los malezales (197.219).

Las zonas ms afectadas desde el comienzo de los incendios son los municipios correntinos de Ituzaing, Santo Tom, San Miguel y San Martn, todos ellos ubicados en la regin septentrional de la provincia.

Segn el Ministerio de Ambiente, este viernes permanecan activos diez focos de incendio en Corrientes, mientras que en Misiones hay dos fuegos activos y otros cinco controlados.

Por su parte, el gobernador correntino, Gustavo Valds, precis que se ha dado una batalla pica contra el fuego, trabajando maana, tarde y noche, por lo que quiero reconocer el esfuerzo de todos.

"Estamos ante la sequa ms grande en 60 aos y hay zonas que son desoladoras, con lagunas que han desaparecido, por lo que quiero que el pueblo de Corrientes tenga la fortaleza que siempre mostramos a lo largo de nuestra historia", remarc Valds, segn el comunicado.

Las autoridades confan en que las lluvias de las ltimas horas ayuden a controlar definitivamente los fuegos, que comenzaron a mediados de enero y que en las ltimas dos semanas cobraron especial virulencia, amenazando enclaves naturales de gran extensin, como el Parque Nacional del Iber en Corrientes.

UNA VISITA ENTRE CRTICAS

Esta visita del jefe de Estado argentino se produce tras las fuertes crticas que el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) y otros miembros de la coalicin opositora de Juntos por el Cambio, a la que pertenece el gobernador provincial de Corrientes, han vertido en los ltimos das contra la gestin del Ejecutivo nacional y del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandi.

En una conferencia de prensa, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, defini estos incendios como una "tragedia ecolgica" y reconoci que llevara "muchsimo tiempo" reconstruir los diferentes ecosistemas de Corrientes.

"Sin duda, es una tragedia ecolgica como tal vez no vimos en Argentina durante el ltimo tiempo y que va a llevar muchsimo tiempo de reconstruccin, en cuanto a la fauna, la flora y las reservas naturales de Corrientes, que son centrales para la Argentina y Latinoamrica", seal Cerruti este jueves en rueda de prensa.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD