02-03-2022 / 23:50 h EFE

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, solo se refirió al referéndum sobre la Ley de Urgente Consideración, proyecto estrella de su Ejecutivo, al final de su discurso pronunciado este miércoles ante la Asamblea General.

En la consulta que tendrá lugar el próximo 27 de marzo, los uruguayos deben decidir si se derogan o no 135 de los 476 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), promulgada en julio de 2020, después de una intensa campaña de recolección de firmas llevada a cabo en plena pandemia por colectivos de izquierda.

Pese a que es uno de los asuntos que centra hoy la agenda política en Uruguay, el presidente solo lo mencionó en su despedida, tras casi una hora de discurso, en la que apeló al civismo por el que se identifica a los uruguayos en todo el mundo.

"En 25 días vamos a tener una instancia prevista constitucionalmente sobre una ley. Una vez más, vamos a ir a las urnas con discusiones firmes, pero civilizadamente. Yo me vengo muy orgulloso cada vez que salgo del país. Al Uruguay lo ven como un país excepcional e, insisto, no es por este Gobierno, es una tradición histórica", comentó.

El mandatario evitó mencionar expresamente la LUC a lo largo de su discurso y apenas la citó en alguna ocasión, como al referirse a la seguridad pública y a las normas que protegen a los agentes en el ejercicio de sus funciones.

En su lugar, enarboló dos banderas de la política uruguaya, que consideró "vitales": "la república y la democracia".

"Nos olvidamos que esta democracia, esta república que tenemos, que tantos miran con admiración, no es una creación de este instante, es histórica", indicó.

A este respecto, solicitó el "compromiso" no solo del Ejecutivo actual sino de los dos próximos para celebrar 2030, año en que se cumplirán los 200 años de la Constitución de la República (1830), con "un nuevo Hospital de Clínicas", edificio emblemático de las políticas públicas de salud en Uruguay.

El centroderechista Lacalle Pou acudió este miércoles al Palacio Legislativo para rendir cuentas ante la Asamblea General al cumplirse el segundo año de su mandato (2020-2025), este martes 1 de marzo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD