04-03-2022 / 0:00: h EFE

El Salvador cerró enero pasado con una inflación acumulada del 0,62 %, superior en 0,35 puntos porcentuales al índice de enero de 2021, según cifras de la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc) consultadas este jueves por Efe.

De acuerdo con esta instancia del Ministerio de Economía, la variación al alza del índice de precios al consumidor (IPC) de enero de 2022 fue motivada por "un mayor ritmo de variación en los precios en general, lo cual contribuye a mantener un nivel de inflación relativamente superior al registrado en enero de 2021".

El informe del IPC destaca las alzas del 1,06 % en las bebidas y alimentos, 1,42 % en la conservación diaria del hogar, 2,02 % en recreación y 1,09 % en restaurantes y hoteles.

"El comportamiento mensual de precios desde enero 2020 a enero 2022 (...) muestra un aumento de precios", que "se debe principalmente al aumento de precios en mariscos, lácteos, aceites y grasas, frutas y comida fuera de casa, lo cual incide directamente en el índice", apuntó la Digestyc.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), El Salvador registró en enero pasado una variación anual de la inflación de aproximadamente el 6,5 %.

El Salvador, cuya economía también depende de los miles de millones de dólares que recibe principalmente desde Estados Unidos como remesas familiares, cerró 2021 con una inflación del 6,11 %, la más alta en años.

De acuerdo con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, la economía del país habría crecido en 2021 un 10,3 % tras una caída del 7,9 % en 2020.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD