La Unin de Periodistas de Cuba (UPEC) tach este lunes de "violacin de derechos consagrados" la decisin europea de bloquear a los medios estatales rusos Russia Today (RT) y Sputnik por la desinformacin en la guerra en Ucrania.
En un comunicado que difunde la prensa estatal, la UPEC -conformada eminentemente por los periodistas de los medios oficiales cubanos- reivindic la libertad de expresin frente al relato nico de Washington.
"Desconectar a Rusia de las plataformas comunicacionales del mundo, prohibir sus medios informativos, condenar periodistas por no sumarse a la rusofobia desatada, es cuando menos una violacin de derechos consagrados", argumenta la UPEC, segn public Granma, rgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC, nico legal).
Entre esos "derechos" el comunicado cita el de "informarse contrastando diversos enfoques", y de "la libre expresin de millones de personas, que carecern de todos los elementos necesarios para evaluar el conflicto".
A su juicio, se trata de una "guerra contra la informacin, contra el periodismo honesto y contra la cultura, una guerra que echa por tierra conceptos y valores conquistados por toda la humanidad a lo largo de su historia".
"Niegan los principios democrticos ms elementales y demuestran la dictadura del gran capital en funcin de sus intereses", denuncia la UPEC.
El texto considera que esta medida en la Unin Europea (UE), adoptada en el marco de la invasin rusa de Ucrania, es tambin "un atentado a la cultura", una "especie de neobarbarie inconcebible en la presunta culta Europa".
El bloqueo de estos medios estatales rusos, prosigue el escrito, permite tan slo la difusin del relato occidental y convierte a Estados Unidos en "autoproclamado juez de la verdad mundial".
Agrega que nadie hizo algo similar con medios estadounidenses en las guerras de Irak, Afganistn y Libia.
"El mundo enfrenta ms de una guerra y nuestra negativa a aceptarlas tiene que incluirlas a todas. La desinformacin es crimen de lesa cultura, y en las actuales circunstancias favorece el apogeo del neofascismo y otros males", concluye el comunicado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.