Colombia inaugur este viernes la Ruta de la Cumbia y las Msicas del Caribe, una iniciativa del Ministerio de Cultura que pone en valor los ritmos del Caribe colombiano con los tambores y gaitas que caracterizan a estos territorios.
En colaboracin con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), este proyecto invita a recorrer 1.300 kilmetros del Caribe poniendo de relieve la actividad artstica y cultural de la regin.
La iniciativa tambin piensa en la reactivacin econmica, la generacin de empleo y el incremento de visitantes.
La ministra de Cultura, Anglica Mayolo, seal en la presentacin de la iniciativa, en un acto en el municipio de San Jacinto, en el departamento de Bolvar, que esta ser "una gran herramienta de promocin del turimo cultural que permitir atraer turistas nacionales y extranjeros a los municipios del Caribe colombiano".
La idea es que los visitantes puedan "disfrutar de este hermoso gnero musical, de los festivales y festividades, de la gastornoma y de la diversidad cultural", agreg la ministra.
La ruta incluye 23 municipios de siete departamentos colombianos de la regin Caribe que comparten una tradicin sonora comn, lo que "permitir que los artistas nacionales puedan darse a conocer en el exterior".
Igualmente, expres Mayolo a Efe, la idea es "fortalecer las capacidades de los servicios tursticos para atender con calidad a todos los turistas que nos visitan".
En el evento de lanzamiento participaron los Gaiteros de San Jacinto, y otros exponentes y maestros de este gnero, como Adolfo Pacheco o Pedro Ramay.
La cumbia es "un patrimonio cultural que sigue vivo" y de la cual "los colombianos deben estar muy orgullosos, de llevarla en la sangre", celebr la ministra de Cultura.
REACTIVACIN
Por su parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Mara Ximena Lombana, seal que "proyectos como la Ruta de la Cumbia son una oportunidad para especializar la oferta y promocionar otros destinos del pas".
Tambin sirven para "visibilizar la identidad de las regiones, promover la riqueza de nuestro patrimonio cultural, incentivar las industrias culturales y creativas, y generar nuevas oportunidades para las comunidades receptoras a travs de un turismo sostenible".
Lombana ensalz este recorrido por los territorios del Caribe colombiano para "impulsar el turismo cultural", porque "la cumbia es un legado, una herencia viva y es necesario mantener viva su llama".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.