La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, arremeti este viernes contra Europa por su defensa de los derechos humanos, que en ms de una ocasin ha tenido como blanco el pas centroamericano.
Los imperios europeos, que hoy se jactan de promover, proteger, defender, los derechos humanos, cunta ignominia en su historia, cunto dolor sembraron en el mundo entero, cuntas cabezas, cuntos manos cortaron, cuntos seres humanos fueron vctimas de las codicia de los imperios europeos, dijo Murillo, en una alocucin.
La esposa del presidente Daniel Ortega lanz sus crticas contra Europa, mientras haca alusin al Da Internacional de Recuerdo de las Vctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlntica de Esclavos.
La primera dama y varios de sus hijos han sido objeto de sanciones emitidas por la Unin Europea y Reino Unido, que sealan a la familia del presidente nicaragense de serias violaciones contra los derechos humanos y por su apoyo a las elecciones fraudulentas de noviembre pasado, en las que Ortega y Murillo fueron reelegidos para los cargos de presidente y vicepresidenta, respectivamente, con sus principales contendientes en prisin.
Adems, seal a los imperios del norte de nuestra Amrica, porque, a su juicio, creen que pueden gobernarnos o dominarnos a punta de amenaza.
Al igual que la Unin Europea y Reino Unido, Estados Unidos y Canad han aplicado sanciones a la vicepresidenta y una parte de sus hijos, entre estas, la prohibicin del ingreso a sus territorios, congelamiento de bienes en dichos pases en caso de que los tengan, y el impedimento a que sus ciudadanos realicen negocios con los sancionados.
Creen que la manera de dominarnos es la pobreza, esa es la verdad, pero, como dijimos en el ao 79 (1979), vencimos, somos libres en nuestra Nicaragua, y jams volveremos a ser esclavos, continu.
El rechazo de la familia Ortega y los pases que consideran capitalistas es conocida desde los aos 80, cuando el lder sandinista gobern Nicaragua por primera vez (1979-1990), y se posicion del lado de pases como Cuba o la Unin Sovitica.
La Unin Europea, Reino Unido, Estados Unidos y Canad, han cuestionado a Ortega y Murillo por acciones que han identificado como violaciones a los derechos humanos desde el levantamiento antigubernamental de 2018, que fue reducido con ataques armados que dejaron cientos de muertos, presos o desaparecidos, y decenas de miles en el exilio.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.