05-05-2022 / 16:10 h EFE

La ONG Prisoners Defenders denunció este jueves que en Cuba había a finales de abril un total de 1.015 presos políticos.

La organización agregó en un comunicado que en los doce últimos meses en el país caribeño ha habido en total 1.218 presos políticos, de los que su mayoría (874) fueron encarcelados a raíz de las protestas antigubernamentales del 11 de julio pasado.

En comparación, en mayo de 2021 el registro de presos políticos en Cuba que elabora esta ONG, con sede en Madrid, contenía 145 nombres, según el registro de Prisoners Defenders, el tomado como referencia por Amnistía Internacional.

Del conjunto de 1.015 presos políticos, cuyo listado completo está accesible en internet, la ONG asegura que hay 36 niños, de los que indica que nueve han sido "sentenciados por sedición con altísimas penas".

Además, subraya el comunicado, la lista contiene 718 personas ya sentenciadas, de las que 124 han recibido penas firmes de más de 10 años de cárcel.

La ONG clasifica a estos presos en 776 "presos de conciencia, privados de su libertad", 209 "condenados de conciencia" con "limitación de libertad" y 30 casos "no catalogables".

Prisoners Defenders y otras ONG han denunciado que el Gobierno cubano ha recurrido a la represión tras las protestas del año pasado y que los juicios no han seguido el debido proceso, algo que han rechazado la Fiscalía General y el Tribunal Supremo.

Las ONG han criticado falta de transparencia, fabricación de pruebas e imposición de condenas muy elevadas y con carácter ejemplarizante.

En julio se produjeron en Cuba las mayores protestas en décadas, azuzadas en primer lugar por la grave crisis económica que atraviesa el país.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD