05-05-2022 / 18:10 h EFE

El embajador de la Unin Europea (UE) en Uruguay, el italiano Paolo Berizzi, se mostr "optimista" al ser consultado este jueves por el acuerdo con el Mercado Comn del Sur (Mercosur) y asegur que cree que este ao habr avances para su entrada en vigor.

As lo dijo durante una entrevista con la Agencia Efe en el marco de su visita a la Cmara Espaola de Comercio, Industria y Navegacin de Uruguay (Camacoes), donde disert sobre "la poltica comercial como parte de la poltica exterior de la Unin Europea".

El Acuerdo de Asociacin entre la UE y el Mercosur fue firmado en 2019, despus de 20 aos de negociaciones, pero an no ha entrado en vigor porque depende de la ratificacin legislativa de todos los involucrados y hay pases europeos que dudan de los compromisos medioambientales de naciones del bloque suramericano.

"Creo que habr avances este ao y avances seguro el ao prximo. Creo que si me pone la misma pregunta dentro de un ao voy a ser mucho ms concreto", apunt hoy Berizzi al respecto.

Cont que se est trabajando en una declaracin conjunta que puede contestar a un requisito europeo que es fundamental: "la exigencia de respeto de las reglas medioambientales".

"Es un tema que interesa ms a otros pases que a Uruguay, pero es muy importante porque no es un capricho europeo, es algo que los ciudadanos europeos piden a sus Gobiernos, a sus polticos que insistan mucho en ese tema", aadi.

Por otra parte, Berizzi explic la visin de Europa sobre la forma en que Latinoamrica reaccion frente "a la agresin militar de Rusia contra Ucrania".

"La condena en Naciones Unidas de lo que hizo Rusia fue casi unnime y si uno mira los continentes, Amrica Latina y el Caribe es donde ms aliados encontr Europa y las potencias occidentales en la condena de Rusia. Esto no ha pasado desapercibido en Bruselas", expres el diplomtico que estuvo destinado en Kiev entre 2004 y 2006.

Por otro lado, el embajador habl sobre "la transformacin de la economa del mundo en un sentido ms verde" y asegur que eso es "una cuestin de supervivencia".

"Suramrica, si uno mira el Cono Sur y piensa qu tiene de distinto del resto del mundo, yo dira la biodiversidad, el agua, las florestas. Es la parte del mundo que tiene ms estas cosas. Yo creo que es tambin la parte del mundo que sera ms interesada en defender a nivel mundial la biodiversidad", puntualiz.

Finalmente, habl sobre la situacin de Uruguay y dijo que all las inversiones europeas, con una presencia de ms de 400 empresas, llegan al 40 %.

"Yo creo que la inversin en Uruguay va a seguir aumentando, es bastante natural", expres Berizzi, quien agreg que la confiabilidad, el Estado de derecho, el ser lder regional en democracia y en derechos humanos son asuntos que importan a los inversores.

En Camacoes, el italiano disert junto al presidente de la cmara, Andrs Burghi, y al embajador de Espaa en Uruguay, Jos Javier Gmez-Llera y Garca-Nava.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD