La Corte Suprema de Chile conden este mircoles en firme a 11 soldados ya licenciados como autores del asesinato de 38 campesinos durante el golpe militar que en 1973 derroc al Gobierno democrtico de Salvador Allende, fallo que cierra uno de los captulos ms negros y emblemticos de la dictadura.
Maana habr un da ms luminoso para los familiares de las vctimas de (la localidad de) Paine, un da plagado de nuevas sensaciones y esperanzas, seal el abogado querellante y representante de familiares de 37 de las vctimas, Nelson Caucoto.
El mximo tribunal de la Repblica ha dictado sentencia definitiva sobre una masacre ocurrida hace 49 aos en esa localidad rural. Se ha logrado vencer la impunidad, la indolencia y la barbaridad", agreg.
La Segunda Sala del mximo tribunal chileno recalific, adems, los delitos en relacin con el fallo de segunda instancia, elevndolos de secuestro calificado a homicidio calificado, decisin que permiti que la Corte Suprema aumentara tambin la pena, a 20 aos de presidio mayor, al capitn Jorge Romero y al subteniente Arturo Fernndez.
La ministra de Justicia, Marcela Ros, seal que se trata de un fallo que aporta en verdad y justicia, pero tambin en reconocimiento de todos los aos de trabajo y lucha que han llevado las organizaciones".
Estamos muy emocionados por esta noticia, ha sido un camino largo y doloroso. Hemos esperado y luchado muchos aos para que los asesinos de nuestra familia cumplieran una condena, puntualiz Flor Lazo, presidenta de la Agrupacin de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Polticos de Paine.
Los jueces reconocieron, no obstante, la colaboracin en las investigaciones, que ayud a identificar a las vctimas, y les aplic por ello un atenuante especial.
El proceso estableci que en el contexto del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, soldados de la Segunda Compaa de Fusileros de la Escuela de Infantera de San Bernardo detuvieron de forma indiscriminada a decenas de campesinos.
Los militares los trasladaron despus en camin hasta una quebrada cercana, donde los ejecutaron, disparndoles con las armas de fuego que portaban.
Sus osamentas fueron encontradas tiempo despus por sus propios familiares, trasladadas de manera desordenada por unidades de Carabineros y depositadas en el Servicio Mdico Legal (SML), lugar donde permanecieron durante 20 aos arrumados en una bodega sin ser examinados para su identificacin hasta la pasada dcada de los 90.
Segn datos oficiales, durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990), alrededor de 3.200 opositores murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran an como detenidos desaparecidos, mientras otros 40.000 fueron torturados y encarcelados por causas polticas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.