La eleccin del izquierdista Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia llevar al pas un periodo de cambios polticos, econmicos y sociales, aunque hay incertidumbre sobre quines guiarn esa transformacin porque el mandatario electo no ha dado pistas sobre la composicin de su gabinete.
La llegada al poder del jefe del Pacto Histrico supone un giro para un pas que ha sido gobernado histricamente por la derecha y que espera con grandes expectativas un presidente que promete reformas econmicas y sociales a partir del 7 de agosto, cuando reemplazar al actual mandatario, Ivn Duque.
"Seremos un gobierno de la vida abierto al mundo. El pueblo colombiano como parte de la humanidad", manifest hoy el presidente electo en su cuenta de Twitter donde dej varios mensajes de agradecimiento a todos aquellos que el domingo contribuyeron a su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
En sus primeras declaraciones el Petro presidente se ha mostrado ms conciliador que el Petro candidato y en su discurso de la victoria, anoche en el Movistar Arena de Bogot, dijo que para cumplir los cambios que propone es necesario hacer un "gran acuerdo nacional" para que "Colombia, en medio de su diversidad, sea una sola Colombia".
PRIMEROS PASOS
Antes de las elecciones en las que venci al populista Rodolfo Hernndez, Petro dio los primeros pasos para ese "gran acuerdo nacional" al reunirse el pasado viernes con representantes de partidos o movimientos polticos distintos al Pacto Histrico.
Entre los participantes en esa reunin estuvieron el exministro de Salud Alejandro Gaviria, la periodista Mabel Lara y el exalcalde de Bogot Luis Eduardo Garzn, nombres que empiezan a sonar como posibles miembros de su gabinete.
"El acuerdo nacional es empezar a buscar el dilogo y los consensos con todos los sectores para que las grandes decisiones sean producto de acuerdos y no de imposiciones", escribi hoy en Twitter el senador Armando Benedetti, mano derecha de Petro durante la campaa presidencial.
Se espera que este martes, despus de la resaca electoral y del festivo en Colombia, haya una nueva reunin para empezar a dar forma al "gran acuerdo nacional", un asunto que tambin abordarn este lunes en sendas reuniones las bancadas electas del Pacto Histrico en el Senado y la Cmara de Representantes, cuyo periodo legislativo comenzar el prximo 20 de julio.
El Pacto Histrico es una amplia coalicin que abarca desde el partido izquierdista Polo Democrtico Alternativo hasta parte de la Alianza Verde y de movimientos de centro-derecha como Colombia Renaciente, del exministro de Ambiente Luis Gilberto Murillo, que se le uni para la segunda vuelta.
Los dos anuncios ms importantes que deber hacer Petro en los prximos das sern los de los ministros de Hacienda y Defensa, dos carteras clave en el Gobierno colombiano y ms an ante los retos econmicos y de seguridad que le deja Duque.
La nica certeza que hay es que la vicepresidenta electa, Francia Mrquez, ser la encargada de liderar el Ministerio de la Igualdad, que Petro se comprometi a crear como presidente.
TRANSICIN TRANQUILA
Por otra parte el presidente Duque, de quien Petro ha sido el principal opositor, reconoci de nuevo la victoria del senador izquierdista pero advirti que "los fundamentos centrales de la democracia no pueden alterarse".
"Todo nuestro respaldo a Gustavo Petro para garantizar una transicin transparente, eficaz, armnica y pacfica por el bien de Colombia", seal hoy el mandatario colombiano al participar de forma telemtica en el XV Foro "Iberoamrica: democracia y libertad", organizado en la Casa de Amrica de Madrid por la Fundacin Internacional para la Libertad (FIL).
Duque agreg que quienes asumen la Presidencia de un pas tienen un gran reto, que es guiarse "por el orden constitucional y por la legalidad, por el respeto a la independencia de poderes y a estar siempre al servicio de los ciudadanos".
INCERTIDUMBRE POR LOS MERCADOS
Una de las mayores incertidumbres tras la victoria de Petro es la respuesta que tengan los mercados, pues algunas de las propuestas econmicas del presidente electo son bastante polmicas.
En su discurso de anoche, Petro, que fue alcalde de Bogot entre 2012 y 2015, recalc que en su gobierno se plantea pasar "de una economa extractivista hacia una economa productiva" y frenar la exploracin petrolera a la que atribuye muchos de los males ambientales de Colombia y el mundo.
"Le propongo al Gobierno de los Estados Unidos y a todos los gobiernos de Amrica sentarnos a dialogar para sentar los pasos de la transicin energtica, los pasos de la construccin de una economa descarbonizada, los pasos de la construccin de una economa de la vida en toda Amrica", expres el domingo.
En vista de que hoy es festivo tanto en Colombia como en EE.UU., se espera para maana la reaccin de los mercados a la eleccin del primer presidente de izquierda del pas, que trae bajo el brazo muchas propuestas y una necesidad urgente: unir a una nacin polarizada tras una larga campaa.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.