21-06-2022 / 0:20: h EFE

Colombia inici su vida republicana el 21 de septiembre de 1819 con la Presidencia de Simn Bolvar y 203 aos despus, luego de varios intentos fallidos y asesinatos, la izquierda llega al poder con Gustavo Petro, el presidente electo que pudo alcanzar lo que no consiguieron otros lderes progresistas.

Petro, que gan el balotaje con casi 11,3 millones de votos (el 50,44 %) frente a los casi 10,6 millones (47,31 %) de su rival, el populista Rodolfo Hernndez, fue elegido este domingo presidente de Colombia para el periodo 2022-2026 y representa un giro antes impensable en el pas andino.

EL CAMBIO ESTABA MADURO?

"Por un lado hay muchas cosas que han cambiado en Colombia que hacen posible este momento, tiene que ver el cambio de consciencia humanitaria que rechaza las formas como en Colombia se han cercenado y obstaculizado alternativas polticas a partir del asesinato y de las violaciones a los derechos humanos", dice a Efe Jos Antequera Guzmn, director del Centro de Memoria, Paz y Reconciliacin de Bogot.

Este abogado con maestra en Estudios Polticos que fue representante de las vctimas en los dilogos de paz con las FARC en La Habana, cree que "por otro lado tambin los Gobiernos con orientacin progresista, democrtica, contribuyen en gran medida a eso que llaman 'maduracin'".

Antequera Guzmn no es solamente un estudioso de la memoria en el conflicto colombiano, adems es una de sus vctimas.

Su padre, Jos Antequera, fue uno de los miembros del partido de izquierdas Unin Patritica (UP) asesinados en el exterminio de esa agrupacin poltica surgida en 1985 de un acuerdo de paz negociado con las FARC.

Durante casi una dcada ese exterminio cost la vida a 2 candidatos presidenciales, 8 congresistas, 13 diputados, 70 concejales, 11 alcaldes y unos 5.000 militantes.

"Creo que hay muchas personas sobrevivientes del genocidio en el cual cay mi padre que hoy observan que lo que est ocurriendo materializa reivindicaciones histricas que han defendido, no por ser parte de un sector poltico de izquierda, sino en general porque son reivindicaciones polticas, histricas, que tienen que ver con los procesos sociales, populares, campesinos en Colombia", dice.

Agrega que esas reivindicaciones son sobre todo de "indgenas, afrocolombianos, gente que ha vivido la pobreza, gente que incluso ha sufrido la miseria y las grandes violaciones a los derechos humanos".

"Esa fuerza histrica de las muchas personas que han sufrido ha tenido muy poco espacio de representacin poltica y su expectativa es que esa representacin se vea materializada en una orientacin hacia soluciones, hacia transformaciones en sus circunstancias histricas", concluye.

El padre de Antequera Guzmn, Jos Antequera, fue asesinado el 3 de marzo de 1989 en el aeropuerto El Dorado, de Bogot. Tena 34 aos, esposa y dos hijos pequeos.

OTROS INTENTOS FRUSTRADOS

En esos aos tambin fueron asesinados dos candidatos presidenciales de la UP: Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo Ossa.

Pardo Leal particip en la constitucin de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), desde dnde se perfil como el candidato de la UP para la presidencia, pero su asesinato, el 11 de octubre de 1987, acab con ese proyecto poltico.

Jaramillo Ossa, quien reemplaz en la candidatura a Pardo Leal, fue asesinado en Bogot el 22 de marzo de 1990, con lo que se frustr tambin, en ese momento, la llegada al poder de la izquierda colombiana.

Tan solo 34 das despus, el 26 de abril de 1990, otro lder de la izquierda, Carlos Pizarro Leongmez, era asesinado a tiros en un avin en pleno vuelo cuando se diriga a Barranquilla a un acto de su campaa presidencial como candidato de la Alianza Democrtica M-19.

Pizarro, de 38 aos, haba firmado semanas antes la paz con el Gobierno como jefe del grupo guerrillero Movimiento 19 de Abril (M-19), el mismo al que perteneci Petro en su juventud.

URIBE Y GAITN, LIBERALES PROGRESISTAS

El general Rafael Uribe Uribe, caudillo liberal derrotado en la Guerra de los Mil Das, y Jorge Eliecer Gaitn fueron, asimismo, dos liberales que en el siglo XX mostraron su cercana al progresismo.

Uribe Uribe dijo en 1904 que "profesaba el socialismo de arriba para abajo" y dej ver una posicin intermedia entre el socialismo y el capitalismo, "una primera aproximacin al Estado de bienestar, a la socialdemocracia".

Fue herido de muerte el 15 de octubre de 1914 mientras caminaba por la Plaza de Bolvar de Bogot hacia la sede del Congreso colombiano y falleci horas despus.

Por su parte, el lder liberal Jorge Eliecer Gaitn se configur como representante de la clase media y de aquellos que estaban fuera de la vida pblica.

Critic el orden "convivialista" con el que la poltica se practicaba en crculos cerrados y en el que slo unas cuantas personalidades decidan el futuro del pas.

Su asesinato, el 9 de abril de 1948, desencaden una revuelta conocida como "El Bogotazo", que dej centenares de muertos, destruy el centro de la capital colombiana y marc una de las ms fuertes respuestas populares del pas a la muerte de uno de sus lderes.

Muchas vidas y generaciones han pasado en Colombia antes de que un progresista llegara al poder, hito que han conseguido Petro y su compaera de frmula vicepresidencial, Francia Mrquez, quienes recogen las banderas de los que no vieron el pas que gir a la izquierda.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD