09-07-2022 / 0:30: h EFE

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, cumple este viernes dos meses en el cargo marcados por decretos y otras acciones dirigidas a bajar el precio de bienes y servicios que no han estado exentas de fuertes polmicas con sectores empresariales.

Chaves, quien asumi el cargo el pasado 8 de mayo para un periodo de 4 aos, ha dedicado sus primeros dos meses de mandato a impulsar acciones que pretenden bajar el precio de los combustibles, la electricidad, el arroz y de la revisin tcnica de vehculos.

LAS POLMICAS DECISIONES

El anuncio ms polmico del presidente, hasta el momento, es su intencin de eliminar por decreto la fijacin estatal del precio mnimo del arroz y de reducir sustancialmente el arancel a la importacin de ese producto, con el fin, segn l, de acabar con un "oligopolio" de unos pocos industriales.

El objetivo del Gobierno es bajar el arancel del arroz pilado (sin cscara) de 36 % a 5 %, y subir de 0 % a 4,5 % el arancel para el arroz en granza.

El impuesto y la fijacin de precio eran considerados mtodos para la proteccin de los productores locales, pero para el mandatario ello causaba una distorsin en el precio que solo beneficiaba a los industriales y no a los consumidores.

Chaves prometi dar subsidios a los productores que se vern afectados.

El director ejecutivo de la Corporacin Arrocera Nacional (Conarroz), Fernando Araya, lament que "el seor presidente realiz una serie de aseveraciones muy delicadas, que dan coraje" y afirm que las regulaciones del sector estn "basadas en ciencia y tcnica" y avaladas por el Ministerio de Economa Industria y Comercio, as como por el de Agricultura y Ganadera.

"Quin asesora al presidente? A quin est escuchando? Porque si Conarroz, como ente rector por ley no ha sido atendido Quin los est asesorando", expres Araya, quien pidi al Gobierno "transparencia" a la hora de anunciar este tipo de decisiones.

La otra gran polmica que enfrenta el Gobierno de Chaves es el fin de la concesin de 20 aos a la empresa espaola Riteve en la prestacin del servicio de la revisin tcnica de todos los vehculos que circulan en el pas.

El ministro de Obras Pblicas y Transportes, Luis Amador, ha anunciado que el 15 de julio prximo, fecha en la que se vence la concesin, tomar posesin de los planteles y los equipos que, como indica el contrato, pasan a manos del Estado.

Chaves afirm que el precio que cobra Riteve por el servicio a los usuarios es demasiado elevado y que debera ser menos de la mitad.

Costa Rica estar sin revisin tcnica de vehculos al menos hasta septiembre prximo, cuando, segn los clculos del Gobierno, entre a operar de emergencia una nueva empresa proveniente de un concurso pblico.

Riteve ha informado que entregar los planteles y los equipos, pagar las responsabilidades patronales, pero adems ha interpuesto un arbitraje en el que reclama al Estado 30 millones de dlares por tarifas que no fueron actualizadas por aos.

En cuanto a los combustibles, Chaves ha dicho que el precio depende de condiciones internacionales, ya que Costa Rica es un importador neto, pero ha impulsado un cambio de metodologa de clculo de la tarifa.

PRIMEROS PASOS EN COMERCIO EXTERIOR

En estos dos meses de gestin, el Gobierno de Chaves ha mostrado los primeros trazos de su poltica de comercio exterior dirigida hacia una mayor apertura.

El Gobierno reactiv la importacin de aguacate desde Mxico tras varios aos de bloqueo y anunci que negociar con Ecuador un Tratado de Libre Comercio.

El mayor anuncio realizado hasta el momento ha sido el de la solicitud de inicio del proceso de incorporacin de Costa Rica a la Alianza del Pacfico, un bloque comercial conformado por Mxico, Per, Colombia y Chile, y al que se opona principalmente el sector agropecuario, que considera se ver afectado.

Otras acciones polmicas de Chaves en sus primeros meses han sido la subida de un 100 % del salario base a sus ministros y viceministros y una disputa con la Contralora General de la Repblica por la forma de aplicar una regla fiscal.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD