La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo este martes que el Gobierno que preside su esposo, el exguerrillero sandinista Daniel Ortega, se mantiene en lucha "contra el yanqui", en alusin a Estados Unidos.
"Luchamos contra el yanqui que ha querido tomarse Nicaragua a lo largo de la historia, y porque sabemos que hay que seguir luchando", seal Murillo, en una alocucin horas antes del discurso de Ortega con el que los sandinistas celebrarn el 43 aniversario de la revolucin popular que derroc al dictador Anastasio Somoza Debayle en 1979.
La vicepresidenta nicaragense, quien ha sido sancionada por Estados Unidos y la Unin Europea por supuestas violaciones a los derechos humanos, afirm conocer "todas las modalidades de injerencias", ante las cuales se mostr triunfante.
"Todas las modalidades de injerencias las conocemos, las combatimos, y por supuesto que no creemos en la bondad de los invasores, ninguna generosidad, ninguna bondad, apuestan siempre a matar, apuestan siempre a humillar, apuestan siempre a someter, pero aqu, como dicen todas las canciones: se jodieron", anot Murillo.
La primera dama explic que este tipo de agresiones no solamente ocurren por la va armada, sino tambin a travs de "golpes suaves".
"Ahora nos invaden a los pueblos, a los pases nos invaden de otras formas, de otras maneras, hay tanta tecnologa, cosas que no conocamos, que hacen todo aparentemente ms sutil, lo que llaman golpes suaves, de suaves no tienen nada, porque son criminales", sostuvo.
En su intervencin, Murillo refiri que el Gobierno de Ortega tiene maneras de defenderse.
"Nos armamos con amor, con ideales, con valor, con infinitos colores, y nos armamos literalmente porque el pueblo armado jams ser aplastado", insisti.
En 2018 las fuerzas del Gobierno de Ortega recurrieron a las armas para reducir masivas protestas antigubernamentales, lo que, segn la Comisin Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dej al menos 355 muertos, de los cuales el presidente nicaragense ha admitido 200.
El suceso inici una crisis de la que Nicaragua todava no se recupera, y que se acentu en las elecciones de noviembre pasado, en las que Ortega y Murillo fueron reelegidos en sus cargos con sus principales rivales en prisin o en el exilio.
Las relaciones de Nicaragua con Estados Unidos han sido friccionadas cada vez que Ortega ha estado en el poder, primero tras la cada de Somoza Debayle, de 1979 hasta 1990, y luego a partir de 2007, gracias a sucesivas reelecciones.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.