27-07-2022 / 18:30 h EFE

La Unión Europea (UE) anunció este miércoles que un nuevo grupo de jóvenes nicaragüenses partirá en septiembre próximo hacia Europa, para continuar sus estudios con el programa de becas Erasmus.

“Recientemente recibimos la buena noticia que este año nueve jóvenes más se irán a estudiar a Europa, en septiembre próximo”, dijo la embajadora de la UE en Nicaragua, Bettina Muscheidt, en una nota de prensa.

Aunque los países en los que el grupo de nicaragüenses cursará sus estudios no fueron divulgados, el programa de becas Erasmus+ ofrece la oportunidad de estudiar en cualquiera de los 27 países de la Unión Europea.

Exbecarios de Erasmus+ reunidos recientemente con la embajadora coincidieron en que con la beca, además de obtener conocimientos profesionales, aprendieron de las culturas de los países europeos, y regresaron con una “mentalidad diferente”, según informó el organismo.

“Cada año son más los jóvenes nicaragüenses que viajan a Europa a ampliar sus horizontes personales y profesionales, y que regresan a contribuir con el desarrollo de su país”, señaló la diplomática.

La Embajada de la UE en Nicaragua recordó que, a su regreso, los exbecarios continúan siendo beneficiados con cursos y encuentros donde actualizan sus conocimientos, como el que sostuvieron con Muscheidt, titulado “Desafíos y oportunidades para jóvenes profesionales nicaragüenses en un mundo cambiante”.

“Desde el 2016 promovemos con nuestros Erasmus este espacio de intercambio de experiencias, actualización profesional, búsqueda de oportunidades, gestión de conocimiento y creación de redes de colaboración”, refirió Muscheidt.

Las oportunidades en Erasmus+ fueron presentadas en junio pasado en la Feria de Becas de Europa, desarrollada en línea en 2022 por segundo año consecutivo.

Más de 280 jóvenes nicaragüenses fueron beneficiados por el programa Erasmus en los últimos 15 años, según datos de la UE, que tiene en Erasmus+ “el programa europeo de becas con mayor impacto en el mundo”, al captar más de 400.000 estudiantes de diferentes partes del mundo cada año y sobre 10 millones en las últimas cuatro décadas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD