28-09-2022 / 0:10: h EFE

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanz este martes el 0,44 % en su principal indicador, hasta llegar a 45.006,11 unidades, que le ayud a romper una racha de cuatro cierres a la baja.

"En Mxico, el ndice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV cerr con ganancias, en parte motivadas por la reciente depreciacin del peso frente al dlar, que hace ms atractivos los posibles retornos medidos en dlares", coment a Efe la directora de Anlisis Econmico del Banco Base, Gabriela Siller.

A pesar del avance de este martes, el IPC registra en lo que va del ao un retroceso del 15,52 % y con respecto a su mximo histrico de 57.064,16 puntos, alcanzado el 1 de abril de este ao, el ndice ha cado 21,13 %.

Por ellos se encuentra en "bear market" (mercado bajista), que es cuando se ubica a ms de 20 % por debajo de su mximo histrico.

En la jornada, el peso se apreci un 0,34 % frente al dlar, al cotizar a 20,35 unidades por billete verde al cierre de la sesin, luego de cotizar en 20,42 en la jornada previa, segn datos del Banco de Mxico.

El IPC cerr la sesin en 45.006,11 unidades, con una ganancia de 197,55 puntos y una variacin positiva del 0,44 % frente a la sesin previa.

El volumen negociado en el mercado alcanz los 167 millones de ttulos por un importe de 15.896 millones de pesos (unos 781 millones de dlares).

De las 549 firmas que cotizaron en la jornada de este mircoles, 189 terminaron con sus precios al alza, 330 tuvieron prdidas y 30 cerraron sin cambios.

Los ttulos con mayor variacin al alza fueron la productora y comercializadora de alimentos Gruma (GRUMA B), con el 3,82 % y de los Grupos Aeroportuarios del Pacfico (GAP B), con el -3,63 %, y del Sureste (ASUR B), con el 3,37 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la Corporacin Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -8,4 %; la firma de autopartes y equipo de automviles Nemak (NEMAK A), con el -6,24 %, y la compaa de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el -5,76 %.

En la jornada, tres sectores ganaron, el de consumo frecuente (1,06 %), el industrial (0,4 %) y el financiero (0,28 %), y perdi uno, el de materiales (-0,83 %).

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD