El Festival de Busan recibi este sbado con entusiasmo "La hija de todas las rabias", filme en el que la nicaragense Laura Beimester, defensora de una mirada femenina sin ataduras, explora la relacin madre-hija bajo el prisma de la supervivencia y la superacin.
"La hija de todas las rabias", que se proyecta fuera de concurso, cuenta la historia de Mara, una nia que sobrevive junto a su madre recogiendo desechos del vertedero y que en un momento dado tendr que encarar la desventura de la separacin haciendo uso de una poderosa imaginacin.
Baumeister (Managua, 1983), ya haba explorado el "binomio madre-hija" en cortos anteriores y para su debut en el largo decidi situar a sus personajes en el vertedero y la comunidad que lo rodea cuando empez a escribir el guin hace cinco aos.
La cineasta conoci el vertedero municipal de su ciudad a los 16 aos participando tres meses en un programa de alfabetizacin de su escuela.
La imagen de esa regin baada en basura le gener un conflicto de manera automtica y le fascin conocer las vidas que giraban en torno al lugar, especialmente las de los nios y las historias que le contaban.
"Pude ver como pese a la adversidad tenan esa imaginacin inherente a la infancia, como un terreno todava muy frtil que luego por desgracia la sociedad va secando y normativizando despus", explica Baumeister en entrevista con Efe.
Mara parte del peor de los escenarios -"ser pobre, menor de edad y mujer es estar en lo ms bajo de la cadena alimenticia"- pero ser ese pulso interior el que la har salir reforzada.
"La forma en la que Mara se enfrenta al cataclismo honra el espritu de las mujeres fuertes y activas de Nicaragua", afirma Baumeister.
"Este relato, por muy fantstico que sea, le da Mara la posibilidad de ser la hija de una maga, de alguien que combustiona la rabia", aade.
Coproducido por siete pases diferentes, "La hija de todas las rabias" supuso un reto maysculo para ver la luz.
Al hecho de la falta total de financiacin pblica en Nicaragua, se suma el desafo de rodar en 2021, cuando an no haba vacunas para la covid, de traer a miembros del equipo desde Costa Rica, Guatemala o Mxico o de trabajar con un elenco en gran parte infantil y amateur.
Mxico -su "segunda casa", como llama Baumeister al pas norteamericano- ser escenario de sus dos prximos proyectos, un filme de terror basado en el caso real de una mujer que fue quemada por sospechas estar poseda y una suerte de continuacin de lo vivido por Mara, que en este caso es una mujer adulta capaz de convertirse en un animal.
Esta idea de transmutacin es un tema conectado a la identidad, algo muy de relieve ahora mismo, apunta la directora.
"La gente no quiere ser solo una cosa. Se quiere poder fluir ms y ese fluir te puede liberar", asegura.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.