15-10-2022 / 7:20: h EFE

Buenos Aires celebra este sábado una edición especial de "La Noche de las Librerías" en el marco del “Camino a los 40 años de democracia”, un circuito que propone un espacio para la reflexión mediante libros, talleres y representaciones artísticas de diversos géneros.

El evento cuenta con más de 50 actividades, entre diversos escenarios que pueden ser recorridos a lo largo de siete cuadras (casi un kilómetro) por la emblemática Avenida Corrientes con charlas bajo el eje: “La democracia es un sueño eterno”, un recorrido histórico de cómo Argentina recuperó la libertad electoral.

Distintos especialistas analizarán la transición que tuvieron los partidos políticos, la representación política, la pobreza, economía, cultura y las juventudes al dejar atrás los tiempos de la última dictadura militar (1976-1983).

“La Noche de las Librerías honra nuestros 40 años de democracia invitándonos al mundo de los libros. Que la información circule, que el diálogo sea respetuoso, que las ideas sean diversas y que proliferen las palabras y las historias, es la manera que tenemos de garantizar la libertad por muchos años más”, indicó el ministro de Cultura de Buenos Aires, Tristán Bauer, en un comunicado.

La democracia también será abordada desde un punto de vista cultural con invitados de la talla de la artista plástica Marta Minujín, que conversará acerca de su obra más famosa “El Partenón de los libros prohibidos”, la primera acción de participación masiva en democracia.

Además, la escritora Claudia Piñeyro y sus colegas Selva Almada y Débora Mundani mantendrán “un diálogo sobre la democracia y la amistad, entre la realidad y la ficción” que presenta la literatura argentina.

Estas serán algunas de las actividades destacadas, entre las que también confluirá el libro con diversos géneros culturales y artísticos, la música, la poesía y el cine.

“Se trata de una noche que busca resaltar los principios de la convivencia y la diversidad con una firme mirada sobre la construcción de nuestro futuro para y con todas las generaciones”, agrega el documento.

En este sentido, las librerías esperan verse beneficiadas nuevamente, ya que durante la edición del año pasado más de 90 mil personas atravesaron los correderos literarios y el número de ventas fue entre cinco y siete veces mayor, según números oficiales.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD