La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registr este lunes una ganancia del 1,37 % en su principal indicador, hasta llegar a 47.765,24 unidades, con lo cual lig su tercera jornada cerrando en positivo, tras las dos ltimas de la semana pasada.
El ndice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, cerr la jornada con un avance "lo que represent la tercera sesin consecutiva de ganancias para el IPC, algo no visto desde el 12 de septiembre", explic a EFE el analista del Banco Base Alfredo Sandoval.
Agreg que al interior del IPC "solamente 10 de las 36 principales empresas que lo conforman registraron prdidas".
A pesar del avance de este lunes, el IPC registra una prdida del 10,34 % en lo que va del ao y una cada de 16,3 % con respecto de su mximo histrico de 57.064,16 puntos alcanzado el pasado 1 de abril.
En la jornada, el peso se apreci un 0,05 % frente al dlar estadounidense, al cotizar a 19,92 unidades por billete verde al cierre de la sesin, luego de cotizar en 19,93 pesos por dlar en la jornada previa, segn datos del Banco de Mxico.
El IPC cerr la sesin en 47.765,24 unidades, con una ganancia de 645,16 puntos y una variacin positiva del 1,37 % frente a la sesin previa.
El volumen negociado en el mercado alcanz los 224,5 millones de ttulos por un importe de 13.983 millones de pesos (unos 702 millones de dlares).
De las 527 firmas que cotizaron en la jornada, 312 terminaron con sus precios al alza, 192 tuvieron prdidas y 23 cerraron sin cambios.
Los ttulos con mayor variacin al alza fueron de la minera Industrias Peoles (PEOLES), con el 8,64 %; del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA B), con el 4,8 %, y de la aerolnea Volaris (VOLAR A), con el 3,7 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la intermediaria financiera Unifin (UNIFIN A), con el -4,44 %; de la minera Grupo Mxico (GMEXICO B), con el -3,75 % y de la constructora de viviendas Consorcio Ara (ARA), con el -2,35 %.
En la jornada, todos los sectores ganaron, comenzando por el de consumo frecuente (1,48 %), seguido por el industrial (1,26 %), el financiero (0,5 %) y el de materiales (0,4 %).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.