04-11-2022 / 0:20: h EFE

El legislador del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) Andrónico Rodríguez asumió este jueves por tercera vez consecutiva la presidencia del Senado de Bolivia, mientras que su colega oficialista Jerges Mercado tomará el mando de la Cámara de Diputados.

Rodríguez, de 33 años, fue reelegido para liderar la Cámara Alta en un acto oficial en el que también se conformó la nueva directiva de esa instancia legislativa, mientras que la posesión de Mercado está prevista para este viernes.

En una comparecencia ante los medios, el legislador manifestó que la elección de la directiva en el Senado se efectuó "sin ningún problema de por medio" y en "conformidad" de los integrantes de esa Cámara.

El senador Rodríguez representa a la región cocalera del trópico de Cochabamba en la que reside el exmandatario y presiente del MAS, Evo Morales, una zona que es uno de los principales bastiones políticos del oficialismo.

El reglamento de la Cámara Alta otorga la presidencia y primera vicepresidencia a la principal fuerza política parlamentaria, en este caso el MAS, mientras que la segunda vicepresidencia se asigna al principal partido de oposición.

Por su lado, la bancada del MAS se reunió en la casa de Gobierno en La Paz y definió que Mercado, representante de la región oriental de Santa Cruz, sucederá en la presidencia de la Cámara de Diputados a Freddy Mamani Laura, que ejerció el cargo desde 2020.

La designación de Mercado, que fue ministro de Obras Públicas durante el Gobierno de Morales, se realizó "practicando la democracia" y en "unidad", señaló a los medios el diputado oficialista Héctor Arce.

El partido de Gobierno ha tenido dificultades en la elección de su jefe de bancada nacional, puesto que dos facciones internas del MAS no se han puesto de acuerdo en si Gualberto Arispe o Andrés Flores tomará el cargo.

La semana pasada, el Parlamento boliviano clausuró la legislatura 2021-2022 y a partir de ello comenzaron las sesiones preparatorias para la inauguración del año parlamentario 2022-2023 que se realizará el próximo 8 de noviembre.

Para esa jornada está prevista una sesión de honor del Parlamento que se caracterizará por un informe del presidente del país, Luis Arce, con motivo de su segundo año de Gobierno.

Los preparativos para el comienzo de la nueva gestión legislativa se producen cuando Santa Cruz, la mayor región y motor económico del país, lleva dos semanas en paro indefinido para exigir que el censo poblacional se realice en 2023 y no en 2024 como fijó el Gobierno.

Para este viernes está prevista la inauguración de una "mesa técnica" que trabaje en la asignación de la fecha definitiva de la encuesta nacional y abra la posibilidad de una solución a ese conflicto.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD