Ministros y sindicalistas vivando a voz en cuello al presidente boliviano, Luis Arce, cual si estuvieran en un estadio o en una plaza de toros, incluso con megfonos, e intercambios de gritos e insultos entre oficialistas y opositores marcaron este martes la sesin parlamentaria en la que el mandatario dio su informe de gestin.
La sesin comenz pasadas las 10.20 hora local (14.20 GMT) y fue instalada por el vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, quien tambin preside la Asamblea Legislativa.
Posteriormente, una comisin de legisladores fue a buscar a Arce a la casa de Gobierno para que se traslade al Parlamento y pueda dar su informe al cumplirse dos aos de su investidura.
El mandatario lleg al hemiciclo entre vtores de los parlamentarios del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), que son mayora en el Legislativo, y de numerosas delegaciones de sindicatos y organizaciones sociales afines al Gobierno que coparon los palcos para visitantes y coreaban "Lucho amigo el pueblo est contigo".
Cuando se diriga a la testera, la diputada opositora Mara Ren lvarez le sali al paso con una pancarta que deca "Nos pueden golpear, nos pueden cercar, nos pueden matar, pero nunca podrn doblegar a Santa Cruz. Viva la tierra de valientes" y que le arrebataron y destruyeron los legisladores que acompaaban a Arce.
Esa regin oriental cumple en esta jornada 18 das de una huelga con la que reclama que el censo de poblacin sea en 2023 y no en 2024 como lo defini el Ejecutivo nacional.
lvarez aludi con su mensaje al llamado "cerco" con bloqueos de carreteras que cumplieron grupos oficialistas en Santa Cruz en contra de la huelga que dej a la regin aislada, sin alimentos ni combustibles.
DE TRIBUNA A TRIBUNA
Los opositores trataron de hacer escuchar las demandas por el censo en 2023, interrumpiendo de rato en rato el discurso de Arce, pero a diferencia de otros aos, en esta ocasin su protesta fue acallada por una abrumadora y ruidosa mayora oficialista y los invitados que aplaudan y vitoreaban a Arce.
Incluso llegado un momento, el ministro de Obras Pblicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montao, sac un megfono que haba llevado y condujo desde el espacio asignado a las altas autoridades de Estado las vivas al mandatario y algunos insultos a los opositores, a quienes llam "golpistas".
El oficialismo insiste en que en 2019 hubo un golpe de Estado contra el entonces presidente Evo Morales, quien renunci a la Presidencia en medio de protestas por denuncias de un fraude electoral a su favor en los fallidos comicios electorales de ese ao.
Montao y su colega de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, fueron los ms efusivos al aplaudir y alabar a los gritos cada que Arce nombraba alguna obra en desarrollo, como si se tratase de un gol anotado por el mandatario o una maniobra exitosa de un torero, o cuando haba que hacer callar a la oposicin, situada en el extremo opuesto del hemiciclo.
En esta ocasin Choquehuanca no pidi orden como hizo en otras sesiones en las que el discurso de Arce tambin fue interrumpido constantemente por los gritos.
El lo interno del MAS por las directivas en el Legislativo tambin se manifest en la sesin en una pancarta que rezaba "Leales siempre, traidores nunca" exhibida por el "ala evista", como los medios locales han bautizado a la faccin oficialista cercana a Evo Morales.
Esta faccin culp el lunes a Arce y a Choquehuanca de una "fractura" en el MAS y los acus de "imponer" la nueva directiva de la Cmara de Diputados para la legislatura 2022-2023.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.