La patronal francesa Medef sali este jueves satisfecha del encuentro organizado en Pars con el presidente colombiano, Gustavo Petro, que present sus prioridades para que las empresas francesas aumenten sus inversiones y no mostr intencin de marcar una ruptura en poltica macroeconmica.
"Ha sido una verdadera reunin de trabajo" en la que Petro "ha escuchado y ha respondido de forma precisa", destac a EFE Grard Wolf, presidente del grupo de trabajo sobre Ciudades Sostenibles del Movimiento de Empresas de Francia (Medef).
Petro pidi a los responsables de la treintena de compaas francesas que participaron en el encuentro "invertir ms, en asociacin con empresas locales", segn el responsable de la patronal.
Y que esas inversiones se hagan "con una lgica de descarbonizacin", pensando "en el desarrollo de las comunidades", en particular de las zonas rurales de Colombia, indic Wolf, que asegur que se es "un mensaje entendido por nuestras empresas".
Preguntado sobre si hay inquietud por la posibilidad de que un nuevo presidente de izquierdas como Petro pueda marcar una inflexin en las polticas tradicionalmente liberales de anteriores gobiernos colombianos de cara a los inversores extranjeros, el responsable patronal francs respondi que en el discurso de jefe del Estado no hubo "voluntad de ruptura" en ese terreno.
Sobre todo -aadi- en lo que se refiere a las cuestiones de financiacin internacional.
Adems, hizo notar que Petro "ha insistido en su voluntad de erradicar la corrupcin", un mensaje que da confianza a las empresas francesas.
Los cuatro sectores prioritarios para Petro para atraer inversiones de las empresas francesas son el transporte, la energa, los servicios esenciales y la educacin y el turismo sostenible.
Francia est entre los primeros inversores extranjeros en Francia y es el primero en trminos de empleos: sus 250 empresas instaladas all dan trabajo a 150.000 personas.
En la reunin en la sede del Medef, en la que Petro estuvo acompaado por el ministro de Exteriores, lvaro Leyva, y por una delegacin de una decena de personas, participaron grandes compaas francesas como el fabricante de trenes y metros Alstom, la sociedad de agua y tratamientos de residuos Veolia o la de transporte Transdev.
El encuentro tuvo lugar inmediatamente despus del almuerzo de trabajo que ofreci en el Palacio del Elseo el presidente francs al jefe del Estado colombiano.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.