La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registr este mircoles una ganancia de 0,57 % en su principal indicador hasta llegar a 50.426,26 unidades, acumulando cuatro sesiones con alzas consecutivas, algo no visto desde la ltima semana de octubre.
El ndice de Precios y Cotizaciones de la BMV registr una ganancia de 0,57 %, con lo que acumul cuatro sesiones consecutivas al alza. La ltima vez en que el IPC registr cuatro sesiones seguidas de ganancias fue el 26 de octubre., coment a EFE la directora de Anlisis Econmico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
De las 36 principales empresas que cotizan en el ndice, explic la analista, 29 registraron ganancias.
Con el avance de este da, el ndice registra una prdida de 4,8 % en lo que va del ao desde el pasado 3 de enero cuando el ndice se ubic en 52.941,01 unidades.
Asimismo, se posiciona un 10,9 % lejos de su mximo histrico de 56.536,68 puntos, alcanzado el pasado 1 de abril.
En la sesin, el peso se apreci un 0,7 % frente al dlar, al cotizar a 19,65 unidades por billete verde, luego de cotizar 19,78 en la jornada previa, segn datos del Banco de Mxico.
El IPC cerr la sesin en 50.426,26 unidades, con una ganancia de 286,84 puntos y una variacin positiva de 0,57 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanz 153,38 millones de ttulos por un importe de 14.354,34 millones de pesos (unos 717,7 millones de dlares).
De las 628 firmas que cotizaron en la jornada, 365 terminaron con sus precios al alza, 232 tuvieron prdidas y 31 cerraron sin cambios.
Los ttulos con mayor variacin al alza fueron de la Corporacin Mexicana de Restaurantes (CMR B), con 7,53 %; la cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool (LIVEPOL 1), con 4,81 %, y de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con 2,79 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con -3,01 %; la cadena Hoteles City Express (HCITY); con -2,82 %; y la constructora de viviendas Consorcio Ara (ARA), con -2,1 %.
En la jornada, todos los sectores ganaron, encabezados por el industrial (0,79 %), seguido por el de materiales (0,78 %), el de consumo frecuente (0,77 %) y por ltimo el financiero (0,17 %)
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.