El grupo argentino Mirgor anunció este miércoles que producirá en el país suramericano equipos electrónicos como ordenadores portátiles y relojes inteligentes, iniciativa que el Gobierno de Argentina valoró como clave para la sustitución de importaciones en el segmento de bienes tecnológicos y para exportar.
Mirgor, en sociedad con la firma Agro y Tec, comenzará a producir equipamiento de electrónica de última tecnología en su planta de la localidad bonaerense de Escobar, una iniciativa que permitirá crear cien puestos de trabajo directos.
El proyecto prevé la producción de 'notebooks' de marca Samsung, auriculares 'earpods', relojes inteligentes y equipamiento médico, bienes que por el momento no se fabrican en Argentina.
"Verdaderamente podemos decir que en no mucho tiempo Argentina es un productor de electrónica compleja, de tecnología, y es un país que puede exportar tecnología al mundo", afirmó el gerente general de Grupo Mirgor, José Alonso, en un acto al que asistió, entre otros, el ministro de Economía argentino, Sergio Massa.
El ministro dijo que Argentina tendrá el mismo régimen que Brasil, que alienta la producción local de productos industriales y pone aranceles a la importación de productos terminados.
"Este modelo de industrialización no se da en muchos países. Este modelo que se pone en marcha hoy aquí tiene que ver con la calidad de nuestro país, con el talento de nuestro capital humano y con la decisión de inversión. Y es importante que el Estado esté acompañando", resaltó Massa.
Precisó que este proyecto permitirá exportar para 2024 entre un 10 y un 12 % de los productos electrónicos que empiece a fabricar Mirgor.
"Bienvenido el trabajo argentino para abastecer a los argentinos pero, además, para venderle trabajo argentino al mundo", resaltó.
Mirgor, cuyas acciones se cotizan en la Bolsa de Buenos Aires, es un grupo diversificado, con activos en los sectores de manufactura, logística, distribución, agricultura y servicios.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.