El Gobierno de Panamá alcanzó una ejecución presupuestaria del 94 % en 2022, cuatro puntos por debajo del 98 % logrado en 2021, informó este miércoles la Presidencia.
En 2022, cuando el presupuesto nacional estimado y aprobado por el Parlamento tras una modificación llegó a 25.294,7 millones de dólares, se mantuvo el "alto nivel de ejecución" que ha caracterizado al Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo, dijo un comunicado oficial.
Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentado en el Consejo de Ministros este miércoles "indica que el Gobierno Central ha alcanzado niveles históricos de ejecución presupuestaria durante la pandemia, con 93,4 % en 2020; 98 % el año pasado y este año 94 %".
"Del presupuesto modificado de 2022, el Gobierno Central ha pagado 9.814,5 millones de dólares, para un 86 % de desembolsos de dineros puestos en circulación para la economía nacional", indicó la información oficial.
Agregó que las instituciones descentralizadas ejecutaron el 88 % del presupuesto modificado de 2022; las empresas públicas el 77 %, y los intermediarios financieros el 93,3 %, mientras que el sector público alcanzó una ejecución presupuestaria en 2022 del 91 %.
El pasado octubre, el Parlamento de Panamá, de mayoría oficialista, aprobó el presupuesto nacional de 2023 con un monto de 27.579,4 millones de dólares, un 8 % más que el estimado de 2022.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.