La presidenta de Perú, Dina Boluarte, agradeció este jueves a los ciudadanos que han intervenido individualmente para limpiar las vías bloqueadas por manifestantes en distintos puntos del país y pidió a las personas que protestan en su contra sentarse a conversar sobre sus demandas.
En una rueda de prensa, Boluarte agradeció a los conductores de mototaxi en la región central de Junín que "retiraron piedras y palos" en el distrito de Pichanaqui, uno de los puntos que fueron bloqueados, y también a una persona que ayudó a "retirar escombros" que impedían el tránsito en la provincia de Quispicanchi, en la región surandina de Cuzco.
La jefa de Estado se dirigió a los manifestantes para expresar que "los hermanos que están saliendo en las protestas no tienen amparo legal para bloquear carreteras" y, en su lugar, les extendió su "mano y corazón abierto para que nos podamos sentar en una mesa y conversar sobre las necesidades" que tienen.
"El derecho de la protesta pacífica termina donde se violentan otros derechos, como el bloqueo de caminos, no dejar que las personas transiten libremente en aquellos espacios que ustedes han ido bloqueando", afirmó la mandataria.
Boluarte también agradeció a las fuerzas del orden que "se han desplegado ayer (miércoles) y han podido custodiar la vida y la salud de las personas en las ciudades donde se han levantado grupos menores que quieren generar caos y desorden" y que "frenan que la economía siga su camino normal".
La presidenta advirtió a los manifestantes que, en el caso de que radicalicen las medidas de fuerza, "la misma comunidad va a dar la respuesta".
Al cabo de una reunión del Consejo de Ministros, Boluarte dijo que los integrantes del gabinete se han comprometido a ejecutar el 100 % de los presupuestos de sus sectores y de llevar a cabo un cambio en el gobierno con énfasis en la salud, la vivienda, la agricultura, el saneamiento y la educación, entre otros sectores prioritarios.
"Este gobierno de Dina Boluarte, como apurimeña que soy, vengo desde ese sur olvidado, quiero trabajar con ellos, trabajemos por el sur andino, pero también tengo que atender la necesidades del centro y norte" del país, anotó la mandataria.
Boluarte reiteró su agradecimiento a "los ciudadanos que apuestan por la paz" e hizo un llamado a "los hermanos en las calles" a que reflexionen, hagan "un alto", y que elijan qué mirada desean para el país, una de desarrollo o una de "atraso, inestabilidad y violencia".
Las movilizaciones contra el gobierno peruano y a favor del cierre del Congreso retornaron ese miércoles tras una tregua navideña, con más de una treintena de bloqueos en carreteras, pero sin que se produzcan graves enfrentamientos con las fuerzas del orden.
Un grupo de manifestantes bloqueó desde las primeras horas de este jueves la carretera Panamericana Sur, la más importante del país, en el inicio del segundo día de protestas contra el gobierno de Boluarte.
La Policía Nacional reportó durante la noche del miércoles que el tránsito de vehículos estaba restringido en la Panamericana, donde se encontraban detenidos autobuses y vehículos que salieron de Lima con destino a Ica, Arequipa, Cuzco y Tacna, así como de esas regiones hacia la capital.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.