27-03-2023 / 0:59: h EFE

Miles de militantes del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) celebraron este domingo su 28 aniversario con evidentes discrepancias entre los bloques "arcista", que apoya al presidente boliviano, Luis Arce, y el "evista" del exmadatario y jefe de ese partido, Evo Morales.

El multitudinario evento se realiz en la poblacin de Ivirgarzama, situada en la zona tropical productora de hojas de coca en Cochabamba, que es parte del principal bastin poltico del MAS y donde Morales tambin es el mximo dirigente cocalero, en el estadio que lleva su nombre.

El primero en llegar fue Morales, despus de una lluvia intensa que retras por varios minutos el inicio del acto, y luego hicieron su arribo Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca, rodeados por un grupo de seguidores.

El MAS celebr su aniversario con cantos y bailes y con un "Poema Antiimperialista", que ley la nia Jimena Cartagena.

"Somos anticapitalistas, somos antiimperialistas, nunca nos rendimos y jams nos rendiremos. Revolucin democrtica y cultural para salvar a la humanidad de la crisis social, paz con justicia social. Amrica plurinacional", fue el fragmento del poema que ley la menor entre los aplausos de los asistentes.

"ARCISTAS" Y "EVISTAS"

Las diferencias entre los dos bloques se evidenciaron en cuanto los dos lderes estuvieron en el evento, pues cada uno coreaba el nombre de Morales o de Arce.

"Lucho no est solo", core un grupo de funcionarios estatales cerca a la tarima principal, mientras que otro deca "Evo de nuevo" o "que vuelva Evo", como una forma de impulsar al presidente del MAS a que presente su candidatura en 2025.

Los discursos de Arce y Morales estuvieron antecedidos por los de otros representantes de organizaciones sociales, en los que enaltecieron el valor de cada uno, mientras otros con cierto disimulo buscaron generar empata hacia ambos.

En su discurso, el presidente Arce insisti en la necesidad de confrontar ideas y de mantener la "unidad ideolgica" en el MAS, mientras que Morales arremeti con crticas y recomendaciones hacia la gestin del jefe de Estado.

Morales cuestion el manejo econmico y critic a los "tcnicos" y "ministros" que, a su juicio, entorpecen la gestin del presidente y, adems, reclam a Arce de que muchos funcionarios usaban las redes sociales para insultarle, a lo que este ltimo neg con la cabeza.

Muchos "arcistas" exaltaron el discurso del mandatario y hasta su alocucin estuvo antecedida por pirotecnia, pero tuvieron un perfil bajo y hasta se retiraron cuando al final de su intervencin Morales cuestion al Gobierno.

POSTURAS ANTE LA DIVISIN

En declaraciones a EFE, el militante "evista" Nelson Cox asegur que el aniversario del MAS es "absolutamente reflexivo" y que es necesario que se pueda generar una "unidad en la lealtad, una unidad con hechos y no solamente con palabras".

Tambin dijo que es necesario que el Gobierno de Arce "cogobierne" y "respete" la estructura del MAS, que preside Morales.

Por su lado, la dirigenta Celima Torrico, una de las fundadoras del MAS, manifest a EFE que el MAS "est unido", aunque ltimamente han habido "discrepancias" como sucede en todas las "familias".

Torrico destac la fortaleza que ha tenido el MAS en tiempos de Morales, aunque tambin valor que con Arce Bolivia est "recuperando" su "soberana econmica.

Las tensiones en el MAS se dan desde hace ms de un ao con crticas de Morales y los "evistas" a la gestin de Arce, denuncias de supuesta corrupcin e insinuaciones de traicin que tambin han llegado hasta Choquehuanca.

Por su parte, varios de los "arcistas" o "renovadores" han cuestionado el liderazgo de Morales y han pedido que en un congreso del MAS se determine apartar al lder histrico para dar paso a una generacin de nuevos dirigentes.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD